Con más de 26 millones de transacciones mensuales vía QR, esta herramienta se convierte en un aliado clave para emprendedores que buscan rapidez y control en la temporada alta.
Con más de 26 millones de transacciones mensuales vía QR, esta herramienta se convierte en un aliado clave para emprendedores que buscan rapidez y control en la temporada alta.

Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, las zonas comerciales de Lima como Gamarra, Abancay y el Mercado Central se preparan para días de alta rotación donde cada venta cuenta. En este contexto, el cobro por QR emerge como una herramienta clave para los emprendedores que necesitan optimizar su flujo de caja, evitar largas colas y mejorar su control operativo.

De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva del Perú, a diciembre de 2024 se registraron 26,7 millones de transacciones mensuales mediante códigos QR en comercios, duplicando los niveles del año anterior. Este crecimiento demuestra que las empresas peruanas buscan métodos de pago más rápidos y con menor costo operativo, sin reemplazar los sistemas tradicionales, sino sumando nuevas opciones que se adapten a su ritmo de negocio.

“Las empresas no necesitan reemplazar lo que ya tienen, sino sumar opciones que les permitan cobrar en diferentes contextos, con mayor control y eficiencia”, destaca Jeisson Mantilla, Product Manager de LigoPay.

Cuatro razones para implementar el cobro por QR:

  1. 1️⃣ Facilita cobros en cualquier lugarSi tu negocio opera en ferias, realiza entregas a domicilio o tiene puntos de venta con alta rotación, el QR permite recibir pagos de forma ágil sin equipos adicionales, asegurando depósitos inmediatos y ordenados.
  2. 2️⃣ Mejora tu rentabilidadLas comisiones en transacciones con QR de soluciones como LigoPay se mantienen competitivas incluso en montos elevados, generando un ahorro significativo en negocios con tickets altos o grandes volúmenes de venta.
  3. 3️⃣ Ofrece mayor control operativo y financieroEl QR permite centralizar ingresos de múltiples puntos de venta en una sola cuenta, monitorear transacciones en tiempo real y transferir fondos a cualquier entidad bancaria usando solo el CCI o número de celular, brindando seguridad y control.
  4. 4️⃣ Responde al ritmo de tu negocio en temporada altaCon la flexibilidad de generar QRs personalizados y el respaldo de plataformas confiables como LigoPay Web, los emprendedores pueden adaptarse a la demanda de Fiestas Patrias sin perder trazabilidad de cada venta.

“Cada negocio tiene su propio ritmo. La tecnología debe adaptarse a ese ritmo, no al revés. Lo importante es que el empresario tenga el control y elija lo que mejor le funciona”, concluye Mantilla.

En una temporada clave para incrementar ingresos, el cobro por QR se convierte en una herramienta de competitividad para emprendedores, pymes y empresas que buscan optimizar procesos y brindar experiencias de pago rápidas, seguras y eficientes a sus clientes.