En el Perú, las mypes representan el 99,4 % de las empresas formales, siendo un motor clave para la economía nacional. De estas, casi el 40 % está liderado por mujeres, quienes enfrentan desafíos para gestionar y expandir sus negocios, especialmente en temporadas de alta demanda como las Fiestas Patrias.
De acuerdo con Fabiola Cáceres, Senior Manager de Fundación Belcorp, fortalecer habilidades en autoconfianza, liderazgo y gestión de clientes es esencial para impulsar el crecimiento de las emprendedoras. “Una buena comunicación marca la diferencia entre una venta única y una relación comercial sostenible”, resalta.
Sin embargo, el 70 % de emprendedores reconoce necesitar más capacitación en gestión de negocios. Cáceres advierte que sin digitalización y segmentación de clientes, muchos negocios pierden la oportunidad de generar vínculos de confianza y lograr que un cliente retorne, clave para fidelizar y crecer.
Nueva oportunidad: Mujeres Sin Límites Digital
En respuesta a estas brechas, Fundación Belcorp abrió inscripciones hasta el 28 de julio para el programa gratuito “Mujeres Sin Límites Digital”, que se desarrollará de manera virtual en alianza con el Tecnológico de Monterrey.
Este programa busca fortalecer el liderazgo creativo y la capacidad de conectar de forma auténtica con los clientes, además de brindar estrategias concretas de segmentación y digitalización para potenciar las ventas y consolidar la marca personal de cada emprendedora.
“Buscamos que las emprendedoras entiendan el valor de su negocio, lo comuniquen con claridad y consoliden una comunidad leal en torno a su marca”, añade Cáceres.
Las interesadas pueden inscribirse en www.mujeressinlimites.biz y deben ser mayores de 18 años, liderar un negocio propio o familiar y tener acceso a internet.
Consejos para fidelizar a tus clientes
Fabiola Cáceres comparte tres recomendaciones para que las emprendedoras puedan fortalecer su relación con sus clientes:
- ✅ Practica la empatía: Usa la escucha activa y encuestas para conocer mejor a tus clientes. Preguntas simples como “¿cómo te fue con tu compra?” generan cercanía y confianza.
- ✅ Personaliza el contacto: Llamar al cliente por su nombre o recordar compras anteriores refuerza el vínculo emocional y permite ofrecer soluciones específicas.
- ✅ Comparte contenido de valor: Utiliza la data de tus clientes para enviar recomendaciones y novedades de manera periódica, evitando la saturación.
Con estas herramientas y capacitaciones, las emprendedoras podrán consolidar su presencia en el mercado y aprovechar la campaña de Fiestas Patrias para crecer con propósito y sostenibilidad.