La tercera edición del galardón, impulsado por ForoInnovación y la Cámara de Comercio de Lima, recibirá postulaciones gratuitas hasta el 30 de octubre en seis categorías y dos reconocimientos especiales.
La tercera edición del galardón, impulsado por ForoInnovación y la Cámara de Comercio de Lima, recibirá postulaciones gratuitas hasta el 30 de octubre en seis categorías y dos reconocimientos especiales.

Ya están abiertas las inscripciones para el Premio de Innovación Avonni–CCL 2025, iniciativa liderada por ForoInnovación junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el diario El Comercio, con el apoyo de SKY, Entel, UTEC, Acer, Caja Centro, Latina TV y otros aliados estratégicos.

Este reconocimiento honorífico, que se entrega por tercer año consecutivo en el Perú, busca visibilizar las innovaciones más destacadas que generan impacto en sectores clave para el desarrollo del país. Las postulaciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 30 de octubre a través de .

“El crecimiento que ha tenido el Premio Avonni–CCL en tan solo dos años nos confirma que vamos por el camino correcto. Hoy impulsamos con fuerza esta nueva edición como un espacio para destacar el talento peruano que resuelve desafíos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales”, señaló Carlos García, gerente general de la CCL.

Las categorías de esta edición son:

  1. Innovación Social – UTEC: proyectos autosustentables y escalables con alto impacto en la calidad de vida.
  2. Innovación en Recursos Naturales y Acción Climática – SKY: soluciones para el aprovechamiento sostenible de recursos renovables.
  3. Innovación Pública: programas, servicios o modelos innovadores desde el sector público.
  4. Soluciones y Servicios Digitales – ENTEL: servicios basados en nuevas tecnologías que respondan de forma innovadora a las necesidades de personas o empresas.
  5. Movilidad Sustentable e Inteligente – ACER: propuestas que mejoren sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad en el transporte.
  6. Innovación Financiera – CAJA CENTRO: proyectos que transformen el ecosistema financiero con inclusión y sostenibilidad.

Además, se otorgarán dos reconocimientos no postulables: Mujer Innovadora y Trayectoria Innovadora.

Carolina Álvarez, directora ejecutiva de ForoInnovación Perú, adelantó que esta edición tendrá mayor presencia en regiones, con presentaciones en Piura, Huancayo, Cusco y San Martín. “Queremos visibilizar y reconocer innovaciones que generan valor en distintos sectores, contribuyendo al desarrollo del país”, indicó.

Tras el cierre de inscripciones, mesas de expertos evaluarán las propuestas y elegirán a los finalistas. Un jurado especializado definirá a los ganadores, que serán anunciados en la ceremonia de premiación.