¿Estudiar y trabajar al mismo tiempo? Aunque para muchos parece un reto inalcanzable, la educación a distancia ha demostrado ser una alternativa viable y efectiva para quienes desean seguir creciendo profesionalmente sin dejar de lado su empleo. La flexibilidad horaria, el acceso a plataformas tecnológicas y la aplicación inmediata de lo aprendido son algunas de las ventajas que destacan especialistas en el tema.
Daniel San Román, Gerente de Marketing del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL), asegura que la revolución digital ha transformado la forma de aprender. “Las plataformas avanzadas permiten una experiencia educativa completa, mientras que la aplicación de conocimientos en tiempo real genera valor tangible tanto para los estudiantes como para las empresas”, explica.

Carreras más demandadas en modalidad online
Entre las carreras a distancia con mayor demanda y proyección, San Román destaca:
- Administración de Empresas: ideal para quienes aspiran a cargos de liderazgo o desean emprender.
- Contabilidad: clave para la gestión financiera en cualquier tipo de empresa.
- Negocios Internacionales: perfecta para operar en un mercado global cada vez más competitivo.
- Marketing: centrado en estrategias innovadoras y en evolución digital.
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: formación técnica con alta demanda y futuro prometedor.
¿Cómo elegir la carrera a distancia adecuada?
El especialista recomienda considerar estos aspectos antes de tomar una decisión:
- Demanda laboral real
- Respaldo institucional y certificaciones
- Metodología y recursos tecnológicos
- Flexibilidad horaria
- Testimonios de egresados
Ventajas de estudiar mientras trabajas
San Román identifica cuatro beneficios clave de esta modalidad:
- Desarrollo de habilidades de autogestión: disciplina, organización y responsabilidad.
- Aplicación inmediata de conocimientos: mejora del desempeño laboral.
- Actualización constante: planes de estudio alineados a las tendencias del mercado.
- Equilibrio vida-estudios-trabajo: sin sacrificar calidad de vida.
Además, destaca la importancia de herramientas como colaboración digital, recursos multimedia y analítica de aprendizaje, que hacen el proceso más dinámico y personalizado.
Retos actuales de la educación online
Aunque esta modalidad ha evolucionado, San Román advierte sobre desafíos como:
- Asegurar infraestructura tecnológica confiable
- Garantizar la formación digital del cuerpo docente
- Mantener una actualización constante de contenidos en línea con el mercado
“Los programas deben mantener los mismos estándares de calidad que los presenciales. La educación a distancia no puede ser una versión ‘reducida’ del aprendizaje”, señala.
Consejos prácticos para tener éxito
El experto comparte ocho recomendaciones para quienes deciden combinar trabajo y estudio:
- Crea un espacio exclusivo para estudiar.
- Establece una rutina semanal fija.
- Informa a tu entorno laboral y familiar.
- Aprovecha momentos muertos para repasar.
- Forma redes con compañeros virtuales.
- Aplica lo aprendido en el trabajo.
- Administra tu energía y no solo el tiempo.
- Usa apps de productividad y organización.
¿Vale la pena estudiar y trabajar a la vez?
Para San Román, la respuesta es clara: sí, pero con compromiso. “No es para todos. Requiere disciplina, pero los resultados son sobresalientes para quienes logran establecer rutinas efectivas. La educación online se está adaptando mejor que nunca a las necesidades reales del entorno laboral”.
En un contexto donde la formación continua se ha vuelto esencial, las carreras a distancia representan una alternativa estratégica para quienes buscan avanzar profesionalmente sin abandonar sus responsabilidades laborales. La clave está en elegir el programa adecuado y tener la voluntad de adaptarse a esta nueva forma de aprendizaje.