El programa gratuito seleccionará 10 emprendimientos con soluciones tecnológicas para la educación, ofreciéndoles acceso a financiamiento, redes de inversión y apoyo intensivo para escalar sus proyectos. Postulaciones abiertas hasta el 23 de julio.
El programa gratuito seleccionará 10 emprendimientos con soluciones tecnológicas para la educación, ofreciéndoles acceso a financiamiento, redes de inversión y apoyo intensivo para escalar sus proyectos. Postulaciones abiertas hasta el 23 de julio.

La aceleradora StartUPC, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), abrió las inscripciones para su convocatoria 2025‑I dirigida a startups de tecnología educativa (edtech) con alto potencial de impacto. El programa gratuito brindará mentorías con expertos internacionales, acceso a redes de inversión y validación pedagógica en mercados como México, con el objetivo de impulsar la escalabilidad de emprendimientos peruanos en el sector educativo.

En los últimos tres años, el ecosistema emprendedor local ha captado US $257 millones en inversión, según la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (Pecap), pero solo el 12 % de las startups logra consolidarse en el mercado. StartUPC busca contribuir a cambiar esta cifra con un acompañamiento integral y especializado.

“Buscamos startups que comprendan el impacto real que pueden generar en el aprendizaje y que estén listas para crecer con propósito y visión global”, afirmó Renzo Reyes, director de StartUPC.

El programa ofrece:

✅ Mentorías con más de 60 expertos nacionales e internacionales.

✅ Validación pedagógica con la Dirección de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa de la UPC.

✅ Acceso a financiamiento no reembolsable (ProInnóvate y Startup Perú) y conexiones con fondos como PECAP, Swiss EP y MKF Ventures.

✅ Oportunidades de internacionalización con redes académicas en México (UVM y UNITEC).

✅ Acceso a coworking en Lima, pasantes de la UPC, y perks en AWS, Oracle y Notion.

✅ Networking con fondos de inversión, VC’s y ángeles inversores.

El programa no solicita equity, tiene una duración desde el 27 de agosto de 2025 hasta el 20 de febrero de 2026 y brinda acompañamiento de hasta 12 meses tras su finalización.

Requisitos para postular:

  • Tener al menos 2 fundadores y estar constituidas entre enero de 2021 y la actualidad.
  • Contar con un MVP funcional, mínimo 30 usuarios activos, ingresos de US$3,000 o 2 pilotos en curso.
  • Presentar demo funcional y video pitch de máximo 3 minutos.
  • Comprometerse con una participación mínima del 90 % en las actividades.

La fecha límite de postulación es el 23 de julio y los 10 equipos seleccionados se anunciarán a través de las redes sociales de StartUPC. Para más información, los interesados pueden escribir a .

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con la innovación educativa y ofrecer a los emprendedores del Perú una ruta clara hacia la escalabilidad y expansión internacional”, concluyó Reyes.