:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J6NJPCIDTJHQTNQYQYZ7TND5JQ.jpg)
Los primeros días del año son el momento propicio para plantearse nuevas metas económicas y empezar a ahorrar teniendo en cuenta los gastos fijos y variables que tendremos durante el año. Cada una de estas medidas requieren de un orden, en este caso, cuatro pasos que te servirán para armar tu propio presupuesto si los sigues fielmente.
Paso 1. Toma lápiz y papel y anota todos los gastos que puedas recordar en un mes. Diferencia en cada uno de ellos, cuáles son los fijos y elimina todos aquellos que no afectarán el normal ritmo de tus actividades.
Paso 2. Agrupa cada uno de los gastos. Concéntrate en atender las formas que tienes de financiar esos gastos que de ahora en adelante serán tus "gastos reales".
Paso 3. Suma todo el total de tus ingresos brutos, especialmente los que son fijos, y resta de este monto tus gastos reales. Si la diferencia es positiva, tendrás un margen de dinero a ahorrar. Si en cambio, la diferencia es negativa, debes volver al primer paso y replantear tus gastos.
Paso 4. De esa diferencia positiva, debes de ahorrar. No interesa si los montos son grandes o chicos, lo importante es que tu hábito de ahorro sea constante a través de productos financieros o por tu propia cuenta.