:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AYC2AJJHGNGQDBHJWZPVNFCLEA.jpg)
Cuando una pareja comienza a formalizar la relación se encuentran con la convivencia económica, el momento en que indudablemente deben hacer un fondo común para sus vidas. Hoy en día, este paso es imprescindible para que la pareja pueda seguir adelante y tener un futuro estable. Le presentamos unos consejos para llegar a tener una buena conexión económica sin que el dinero se convierta en causa de disgustos.
1. Llegar a un acuerdo. Decidir cómo se llevarán las cuentas entre ambos, compartir las metas personales y definir los roles en los gastos comunes, son algunos pasos que se deben seguir al momento de comenzar una economía en pareja. Es fundamental que no haya secretos entre ambos y que aprendan a tomar grandes decisiones financieras juntos.
2. Tranquilidad financiera. Al identificar todos los ingresos y egresos individuales. Deben comprender que lo óptimo es que la pareja gaste menos de lo que gana, lo que servirá para ahorrar y hacer un fondo común de emergencias.
3. Ahorro óptimo. Luego del fondo de emergencia lo ideal es contar con otro fondo para metas comunes, un viaje, comprar auto, casa o la educación de los hijos, son buenas razones. Se recomienda ahorrar el 10% de los ingresos.
4. Paciencia. la clave para entenderse y llevar una buena convivencia económica, es tener paciencia, ya que tarde o temprano se presentan dificultades. Deben ser además responsables con las finanzas y tener buena comunicación.