• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 5 razones para usar la tecnología en los negocios | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de septiembre de 2023
Economía

5 razones para usar la tecnología en los negocios

Los consumidores usan la tecnología todo el día para comprar artículos, pedir un taxi o pagar sus cuentas, piense cómo la tecnología puede aplicarse a su negocio

5 razones para usar la tecnología en los negocios
5 razones para usar la tecnología en los negocios
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 22/10/2017 04:53 p. m.

Desde tomar un taxi y separar una cita en una clínica, hasta pagar las cuentas; todos los servicios están migrando al uso de diversos aplicativos. Las razones para considerar a la tecnología como una aliada en los negocios, grandes y pequeños, abundan; pero lo principal según Lily Bravo, directora académica de la Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec, es que la tecnología se ha convertido en un recurso de uso obligatorio en el ámbito empresarial para obtener ventajas competitivas. 

Según la docente, que organiza el I Congreso de Management y Tecnología, existen al menos cinco motivos que pueden ayudarlo a marcar la diferencia en un  mercado global cada vez más competitivo:

1. La gestión de información. Actualmente, una empresa no se destaca por la información que posee, ya que nuestra realidad actual es un espacio abierto para todos (producto del uso de herramientas tecnológicas). Una empresa destaca por la forma en que gestiona la información para sacarle el máximo provecho.

2. Eliminación de fronteras (físicas, mentales, temporales). Es un beneficio percibido por quienes, al usar las actuales plataformas, no conocen limitaciones en los negocios que emprenden. El planeta se volvió una aldea global, donde los negocios nacen y se relacionan de forma natural entre sus pobladores.

3. Espacio de aprendizaje mundial. Nuestro abanico de posibilidades para aprender de negocios de otras partes del mundo es amplio. Las culturas son más accesibles y, por lo tanto, el conocimiento del cliente meta es mucho más completo.

4. Negocios ininterrumpidos. En una civilización tan dinámica, la tecnología permite una atención al cliente de 24 horas, durante los 365 días. Esto permite que el nivel de servicio se eleve sobremanera y, sobre todo, que sea el mismo cliente quien se empodere para resolver sus inquietudes.

5. Mejor aprovechamiento del talento humano. Al disponer de herramientas tecnológicas, el uso de un menor número de colaboradores es innegable. No se trata de reducir personal, sino de aprovechar la creatividad de los colaboradores en otros espacios que ayuden a seguir generando innovaciones.

Tags Relacionados:

negocios

Tecnología

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

Tienes 8 segundos para identificar lo que no cuadra en la imagen

Tienes 8 segundos para identificar lo que no cuadra en la imagen

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

últimas noticias

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe