El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que las sanciones por realizar llamadas comerciales no consentidas, conocidas como “spam”, podrían alcanzar las 450 UIT, equivalentes a S/ 2,407,500.
Esta medida se enmarca en la reciente modificación del Código de Protección y Defensa del Consumidor, aprobada por el Congreso de la República.
La nueva normativa establece que las empresas solo podrán contactar a los consumidores si estos han dado su consentimiento previo.
Asimismo, los usuarios tienen derecho a revocar dicha autorización en cualquier momento, sin necesidad de justificación y con efecto inmediato.
De acuerdo con cifras del Indecopi, entre 2022 y febrero de 2025 se recibieron 7,997 reclamos por llamadas no autorizadas.
Para reforzar las fiscalizaciones, el organismo está utilizando herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos con el fin de identificar posibles infracciones.
Desde 2024, la Dirección de Fiscalización del Indecopi ha examinado aproximadamente siete millones de audios como parte de investigaciones a empresas de los sectores bancario, de seguros y telecomunicaciones.
Los procedimientos administrativos podrían concluir con multas y medidas correctivas, según lo establecido en la legislación vigente.
TE PUEDE INTERESAR
- Balean a mototaxista en Manchay y denuncia que PNP le dijo: Si hubiera pagado no habría pasado
- Elecciones 2026: Ejército ordenó revisión de afiliaciones indebidas de militares
- Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones indebidas
- Apurímac: Tensión en Las Bambas tras enfrentamiento entre comuneros y la Policía
- Cercado de Lima: delincuente muere en intento de robo a casa de cambio en jirón de la Unión