• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Alianza del Pacífico prepara fondo para impulsar pymes | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 29 de mayo de 2023
Lima

Alianza del Pacífico prepara fondo para impulsar pymes

Acuerdo no menciona los montos que respaldarán el fondo pero fue aceptado por los cuatro países

Alianza del Pacífico prepara fondo para impulsar pymes
Alianza del Pacífico prepara fondo para impulsar pymes
Actualizado el 04/07/2015 10:22 a. m.

Fortalecer e impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pyme) no solo es una medida que se ha estado contemplando en el Perú. Según indicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, la creción de “El Fondo de Capital Emprendedor de los países de la Alianza del Pacífico” responderá a esta necesidad a nivel de los cuatro países miembro y estaría listo en dos años

Además, aseguró en una entrevista con TV Perú, que la creación del fondo para las pyme es un hecho y que responde a un acuerdo de presidentes, y que una de las otras metas que tiene este bloque económico y comercial será el fortalecimiento de la marca “Alianza del Pacífico”.

“Se está creando un fondo para emprendedurismo que debería estar montado para el 2017, ya es un acuerdo de presidentes, entiendo que lo van a formalizar”, aseveró Alonso Segura.

Reto. Cabe señalar que las declaraciones del titular del MEF van de la mano con las declaraciones brindadas a la agencia Efe por la canciller del Perú Ana María Sánchez.

Durante la segunda fecha de la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico precisó que es “fundamental fortalecer el diálogo productivo con los gremios empresariales y las empresas de mayor envergadura canalizado a través del Consejo Empresarial de la Alianza”.

Además, también resaltó que las pyme son “el motor de crecimiento intraregional y la base de la construcción de cadenas regionales de valor”.

Fondo. La creación del fondo mencionado por segura fue incluida en la declaración de Paracas, la que a la vez fue suscrita por los presidentes de Ollanta Humala (Perú), Michelle Bachelet (Chile) y Enrique Peña Nieto (México), así como por la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

“No es un acuerdo de libre comercio avanzado, es un espíritu de integración que no solo mira temas económicos comerciales sino otros temas como educación y los niveles de pobreza”, aseveró Humala en relación al acuerdo cuyo texto dicta que “iniciaría operaciones en el año 2017”.

Tags Relacionados:

Alianza del Pacífico

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Los mejores estrenos de la semana del 29 de mayo al 4 de junio en Netflix, HBO Max y Paramount+

Los mejores estrenos de la semana del 29 de mayo al 4 de junio en Netflix, HBO Max y Paramount+

Quién es Teresa Rabal, la actriz de “Tin & Tina” que fue un ícono para los niños

Quién es Teresa Rabal, la actriz de “Tin & Tina” que fue un ícono para los niños

“Rápidos y Furiosos”: la confesión de Meadow Walker sobre su padre y las señales que le envía

“Rápidos y Furiosos”: la confesión de Meadow Walker sobre su padre y las señales que le envía

últimas noticias

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe