El Congreso dio luz verde a la norma que permite a los trabajadores disponer libremente de sus fondos, en medio de críticas por el posible impacto en la economía. (Foto: Andina)
El Congreso dio luz verde a la norma que permite a los trabajadores disponer libremente de sus fondos, en medio de críticas por el posible impacto en la economía. (Foto: Andina)

El Congreso de la República aprobó este miércoles 16 de abril el proyecto de ley que autoriza el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026.

La medida obtuvo 79 votos a favor, cinco en contra y una abstención, con el respaldo de la mayoría de bancadas, a pesar de las observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La iniciativa permite a los trabajadores en planilla disponer libremente de sus fondos acumulados por CTS.

También se contempla la posibilidad de retiros parciales, siempre que no excedan el 50 % del monto total, incluidos intereses. En el caso de empleados diagnosticados con cáncer o enfermedades terminales, el retiro total podrá efectuarse en cualquier momento.

El Ejecutivo y diversos gremios financieros advirtieron que esa medida podría debilitar la función protectora de la CTS y tener efectos negativos en el sistema financiero.

TAGS RELACIONADOS