• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Banco Central de Reserva mantuvo en 2,75% su tasa referencial para cré | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 1 de abril de 2023
Economía

Banco Central de Reserva mantuvo en 2,75% su tasa referencial para créditos

El ente monetario señaló que la mayor inflación alcanzada en el mes de marzo se debe a factores puntuales como el alza de matrícula y pensiones

Banco Central de Reserva mantuvo en 2,75% su tasa referencial para créditos
Banco Central de Reserva mantuvo en 2,75% su tasa referencial para créditos
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 11/04/2019 06:50 p. m.

En su primera reunión del mes de abril, el directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó mantener su tasa de interés de referencia para los créditos del mercado en 2,75%, nivel en el que se encuentra desde marzo de 2018, cuando se recortó en 0.25 puntos porcentuales, en atención a una actividad económica más débil y una inflación que estaba alrededor del 1%.

En su comunicación, el ente monetario explicó que esta decisión obedece a que en el mes de marzo la expectativa de inflación a 12 meses se redujo a 2,33%, todavía menos de lo que se tenía hace un mes. Además, los indicadores de la actividad económica no primaria siguen mostrando signos de dinamismo, pero la producción se ubica por debajo de su potencial. También se indica que se ha venido observando una menor volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Con estas determinantes, se proyecta que la tasa de inflación interanual se mantendrá dentro del rango meta y se ubicará alrededor de 2% en el horizonte de proyección. "El Directorio considera apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria en tanto las expectativas de inflación permanezcan ancladas en un entorno en el que el nivel de actividad económica se encuentre debajo de su potencial", explica el comunicado.

Se precisa que la inflación a marzo fue 0,73%, con lo cual la tasa a 12 meses aumentó a 2,25% en marzo de 2019. Sin alimentos y energía, esta tasa fue 1,02%, con lo cual la tasa interanual (a 12 meses) fue 2,6% en marzo por factores puntuales como el alza de matrículas y pensiones de enseñanza.

Explicaron que los indicadores de expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista, mientras que los indicadores de actividad económica no primaria continúan señalando un cierre gradual de la brecha producto. La próxima sesión del directorio se realizará el 9 de mayo de 2019.

Tags Relacionados:

BCRP

Tasa de interés de referencia

Banco Central de Reserva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

La extensa lista de útiles escolares que generó debate en redes: “paracetamol, disfraz y un colchón”

La extensa lista de útiles escolares que generó debate en redes: “paracetamol, disfraz y un colchón”

Ver One Piece en orden cronológico y en español: lista de capítulos sin relleno

Ver One Piece en orden cronológico y en español: lista de capítulos sin relleno

Quiénes son los nominados de la semana 11 de “La casa de los famosos 3″

Quiénes son los nominados de la semana 11 de “La casa de los famosos 3″

últimas noticias

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este sábado 1 de abril

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este sábado 1 de abril

Dólar en Perú: la moneda estadounidense se cotiza en S/ 3,75 la compra para este viernes 31 de marzo

Dólar en Perú: la moneda estadounidense se cotiza en S/ 3,75 la compra para este viernes 31 de marzo

Pobreza aumentó a casi al 40% en Argentina durante el 2022, año de inflación récord

Pobreza aumentó a casi al 40% en Argentina durante el 2022, año de inflación récord

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe