• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: BCR: La inversión pública creció menos en noviembre y diciembre | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 1 de abril de 2023
Economía

BCR: La inversión pública creció menos en noviembre y diciembre

Expansión fue menos de lo previsto e impactó en el desempeño de la economía peruana en el 2017, que podría haber crecido menos del 2.7%

BCR: La inversión pública creció menos en noviembre y diciembre
BCR: La inversión pública creció menos en noviembre y diciembre
Clorinda Flores
Actualizado el 12/01/2018 08:28 p. m.

Según el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reservas (BCR), Jorge Estrella, la inversión pública se desaceleró entre noviembre y diciembre, lo que ha impactado en el desempeño de la economía peruana, por lo que estimó que habría crecido menos de 2.7% en el año que pasó.

Por esa razón, explicó, que es importante mantener el estímulo monetario (tarea que compete al BCR). En este sentido, el ente emisor, redujo su tasa de interés de referencia (TIR), de 3.25 a 3%, con el propósito de “calentar” un poco más el consumo (a través de créditos, principalmente a las grandes empresas), considerando que la inflación (alza de precio) fue menor al que se esperaba, pues, si las compras bajan, los precios también.

Estrella explicó que la inversión pública en diciembre creció 6.3%, seis puntos porcentuales menos de lo que se esperaba, porque entonces ya se estaría incorporando los primeros indicios de los trabajos de reconstrucción, lo que no fue así, pues, la crisis política que se generó con el pedido de la vacancia presidencial, el país casi se paralizó.

Sin embargo, consideró que el desempeño de la economía peruana será mejor en el 2018 porque las condiciones internacionales son favorables, en consecuencia, también para el Perú, sobretodo por los mayores precios de los comodities principalmente del cobre y del zinc.

“Se verán precios de comodities más alto (en el 2018) que en el 2017. El cobre debe llegar a los $ 3.25 la libra, cuando en nuestro reporte lo hacemos a $ 3 la libra. Se tendrá impulso por los términos de intercambio (diferencia de precios de las exportaciones versus a los de las importaciones). Igual, el precio del zinc también será mayor, incluso el del oro será mayor este año”, dijo en la teleconferencia que mensualmente suele ofrecer el BCR a periodistas especializados del medio.

Tags Relacionados:

Inversion publica

Jorge Estrella

comodities

Tasa de interés de referencia

BCR

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Final explicado de “Emergencia en el aire”: qué pasó con Jae-hyuk, su hija Soo-min y los otros pasajeros

Final explicado de “Emergencia en el aire”: qué pasó con Jae-hyuk, su hija Soo-min y los otros pasajeros

Descubrió a su tío siendo infiel y decidió “torturarlo” en las reuniones familiares

Descubrió a su tío siendo infiel y decidió “torturarlo” en las reuniones familiares

El padre que puso una cerveza en la lonchera de su hijo al creer que era agua con gas

El padre que puso una cerveza en la lonchera de su hijo al creer que era agua con gas

últimas noticias

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este sábado 1 de abril

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este sábado 1 de abril

Dólar en Perú: la moneda estadounidense se cotiza en S/ 3,75 la compra para este viernes 31 de marzo

Dólar en Perú: la moneda estadounidense se cotiza en S/ 3,75 la compra para este viernes 31 de marzo

Pobreza aumentó a casi al 40% en Argentina durante el 2022, año de inflación récord

Pobreza aumentó a casi al 40% en Argentina durante el 2022, año de inflación récord

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe