El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De la Tore, destacó la importancia de implementar políticas públicas que promuevan la formalización sin obstaculizar el crecimiento de las pequeñas empresas.
Al respecto, refirió que, aunque las cifras demuestran que en el 2024 el número de empleos adecuados ya ha superado los niveles prepandemia, la población ocupada de 14 a 24 años ha disminuido un 4.4 %. “Esto refleja las dificultades que enfrentan los jóvenes para integrarse en el mercado laboral”, agregó.
De La Tore destacó la necesidad de crear oportunidades de acceso al mercado y desarrollo para los jóvenes. “El empleo no es solo una cifra en un informe, es la historia de cada persona que día a día lucha por un futuro mejor. El trabajador peruano, a pesar de las dificultades, siempre persiste y no se rinde”, anotó.
Cifras. En ese sentido, De La Tore señaló que el empleo se fortalecerá mediante una educación que responda a las necesidades del mercado laboral y con un sector empresarial que reconozca que la capacitación del talento no es un gasto, sino una inversión.
Hizo esas precisiones durante el evento ‘Premios Empleo 2024′ que organizó su gremio empresarial, destacando que hay empresas que han contribuido significativamente al desarrollo económico y social del país, generado oportunidades y fortalecido el futuro laboral de miles de peruanos, en un contexto marcado por la inestabilidad política y una alta informalidad.
El empresario recordó que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la población en edad de trabajar fue de 26.3 millones de personas en el tercer trimestre de 2024; el 69.5% forma la Población Económicamente Activa (PEA).