Telefónica llegó a un acuerdo con la UEFA para adquirir los derechos exclusivos de la emisión de las competiciones de fútbol europeas, como la Champions y la Europa League, durante tres temporadas a partir de 2021/2022 por un importe conjunto de US$ 1,095 millones.
MIRA: Consejos para fortalecer el sistema inmune frente el coronavirus (FOTOS)
Cada una de las temporadas tiene un monto de US$ 365 millones, un monto que, según la empresa, está por debajo del pagado en el contrato para las tres temporadas anteriores (2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021) y no incluye incrementos interanuales.
Además, se queda con los derechos audiovisuales de la UEFA Europa Conference League, una nueva competición, y de la UEFA Youth League para el próximo ciclo. Este comprende las temporadas 2021/22, 2022/23 y 2023/2024.
De acuerdo con las condiciones del contrato, Telefónica Audiovisual Digital (filial íntegramente participada por Telefónica) se garantiza "la totalidad de los derechos de las principales competiciones de fútbol europeo para todos sus clientes, tanto residenciales como horecas (hoteles, restaurantes, cafeterías, entre otros)".
“Este acuerdo con UEFA es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad”, manifestó Gayo, presidente de Telefónica de España, informó hoy Cinco Días de España.
Agregó que se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte.
“Nuestra plataforma Movistar+ continúa trabajando para seguir haciendo accesible el fútbol entre nuestra teleaudiencia. Nuestro cliente tendrá en Movistar siempre el mejor deporte y la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencial”, dijo el ejecutivo.