Durante la segunda quincena de abril, el Banco de Desarrollo del Perú, Cofide, emitirá un nuevo bono verde por S/ 150 millones, el cuarto de su tipo realizado en el país, que se enfoca en proyectos con impacto ambiental positivo. Durante una ronda con inversionistas realizada este martes, las autoridades de Cofide explicaron que esta emisión corresponde al Quinto Programa de Instrumentos Financieros Representativos de Deuda de la entidad, que tiene un monto previsto de $ 500 millones.
"A la fecha, Cofide tiene proyecto identificados -esto con la ayuda de las evaluaciones recibidas- $ 175 millones de proyectos de cartera verde. Básicamente, hay proyectos de energías renovables con minicentrales hidroeléctricas, proyectos de paneles solares como los de Ergon, y también centrales eólicas que están por todo el interior del país", indicó Carlos Linares, presidente del directorio.
Las obras de saneamiento como la PTAR Titicaca, próxima a ser adjudicada por Proinversión, también pueden ser financiadas con estos bonos y Álex Zimmermann, gerente general de la entidad, confirmó que esperan poder participar en el cierre financiero de este proyecto con una inversión estimada de S/ 841 millones. "Hay interés por nuestra parte de participar en un consorcio que financie el PTAR de Titicaca que se licitará el 29 de abril y de ahí, del 2020 para adelante, se tienen ocho o nueve PTAR adicionales. Por eso también estamos apuntando a ese mercado", indicó.
Silvia Dávila, gerenta de finanzas de la entidad, comentó que esta emisión de S/ 150 millones se debería de lanzar la próxima semana y que los $ 175 millones identificados son proyectos en cartera, que podrían ampliarse más adelante con categorías más bajas dentro de la certificación de bono verde.
"Son proyectos que tenemos para desembolsar, bajo la primera categoría de emisión verde. Hay proyectos en la segunda y tercera categoría que potencialmente pueden subir hacia la primera e ir incrementando el monto para una segunda emisión verde. Se ha evaluado una cartera de poco más de $ 900 millones dentro de la que están los $ 175 millones", precisó.