• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Cómo ahorrar dinero antes de iniciar un negocio? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 30 de mayo de 2023
Economía

¿Cómo ahorrar dinero antes de iniciar un negocio?

Ahorrar en algunos gastos típicos de una empresa que recién empieza te ayudará a tener más efectivo a tu disposición.

¿Cómo ahorrar dinero antes de iniciar un negocio?
¿Cómo ahorrar dinero antes de iniciar un negocio?
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 25/11/2015 10:00 a. m.

Ya sea por falta de experiencia o por demasiado optimismo, algunas veces los emprendedores cometen el error de pasar por alto algunas medidas básicas para no perder dinero cuando apenas se arranca la empresa. Anota estos siete consejos y aplícalos para tener mejores rentas:

  1. No seas un hombre o mujer “orquesta”. No faltarán las personas que te digan que tienes que estar al pendiente de todo en todo momento pero lo principal es dedicarte a tu proyecto. Si no sabes manejar las cuentas, mejor contrata a alguien porque no sirve de nada improvisar.
  2. Servicios online. A través de la web también puedes acceder a consultorías y servicios para asuntos puntuales que requieran de personal especializado. Imagina que estás tercerizando o subcontratando el servicio para tratarlo a distancia.
  3. Conoce el sector. Siempre hay hábitos financieros que las empresas con más tiempo utilizan a su beneficio. Pon especial atención a las rutinas de pagos y cobranzas entre proveedores, tesoreros o socios.
  4. Realiza simulacros. Colócate en diferentes escenarios. Por ejemplo, ¿qué ocurre si no cancelo determinado monto en 60 o 90 días?, ¿qué pasa si un cliente me interpone una acción judicial? Analiza las situaciones que más perjudican la rentabilidad de tu negocio.
  5. No cantes victoria hasta el final. Es importante reconocer que una venta no termina en el momento en que cobras el dinero. ¿Qué pasaría si el cliente no está conforme? Además de las devoluciones podrías tener problemas para efectuar el cobro si no se analizó con cuidado el historial crediticio de los clientes.
  6. Gasta solo lo necesario. Según los productos que ofreces o el sector en el que incursionarás, es probable que ni siquiera necesites de una oficina. Muchos negocios a distancia funcionan muy bien sin tener un lugar físico. Piénsalo.
  7. Usa cuentas separadas. Al principio queremos que todo funcione bien y tenga un buen inicio no importa de dónde salga el dinero. Sin embargo, es un grave error mezclar dinero personal, de la empresa o de tus contribuyentes. Mucho cuidado.

Tags Relacionados:

ahorrar

emprendedor

negocios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

Por qué no debes guardar la olla con comida en el refrigerador

Por qué no debes guardar la olla con comida en el refrigerador

“Estoy triste y cansado”: lo que le pasa a Alejandro Sanz y la forma en que buscará mejorar su situación personal

“Estoy triste y cansado”: lo que le pasa a Alejandro Sanz y la forma en que buscará mejorar su situación personal

Quién fue Carlos Parra y de qué murió el cantante de Los Parras a los 26 años

Quién fue Carlos Parra y de qué murió el cantante de Los Parras a los 26 años

últimas noticias

La Libertad: Capacitan en perfilado a 75 integrantes de los clubes de madres de El Porvenir

La Libertad: Capacitan en perfilado a 75 integrantes de los clubes de madres de El Porvenir

La Molina se convertirá en el primer distrito de Lima Este con cobertura universal domiciliaria

La Molina se convertirá en el primer distrito de Lima Este con cobertura universal domiciliaria

Economía personal: Cuatro hábitos para mejorar las finanzas y el ahorro

Economía personal: Cuatro hábitos para mejorar las finanzas y el ahorro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe