:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FNE4QWDEXBGEBF6KLIFBSA3LTU.jpg)
Si no tiene muchos ingresos para aportar como capital, puede pensar, por ejemplo, en un negocio online. Actualmente, se han abierto muchas opciones que requieren de otros recursos, como su conocimiento de herramientas informáticas y su tiempo disponible.
Con estos seis consejos, es posible apalear el problema del dinero. Sin embargo, considere que es mejor empezar un negocio pensando en el producto que se quiere ofrecer más que en el ingreso que se pueda obtener.
- Sáquele el jugo a la red. Preocúpese de diseñar un sistema en el que su negocio pueda funcionar por sí solo. La ventaja de Internet es que los dominios no generan grandes costos de operación y le permiten llegar a muchos clientes.
- Busque socios. Quizás el dinero que tiene no le alcanza para contratar a un equipo que le ayude a funcionar correctamente. En vez de contratarlos, intégrelos a su proyecto como socios. de esa forma comparten algunos gastos y todos trabajan con una misma motivación.
- Comparta espacios. De antemano, retire de su lista cualquier gasto que no se pueda permitir como el mobiliario. Una opción interesante es el alquiler de espacios de 'coworking', un gran ambiente que acoge a varios proyectos y les provee de un lugar interesante y aceptable para sus reuniones y citas formales.
- Piense en algo de rápido retorno. Cuando el efectivo es escaso y el capital no es mucho, considere las opciones que le permitirán recuperar rápidamente lo que invirtió. Si tiene habilidad para la cocina, con la venta de postres puede recuperar fácilmente lo gastado en insumos.
- Haga alianzas estratégicas. Si no tiene un lugar físico en el cual exponer sus productos, busque lugares de exposición como ferias, que agrupan a varios productores.
- Busque un crédito. Solo en el caso de que realmente necesite alguna maquinaria o producto básico para incrementar las ventas de su negocio, piense en sacar un crédito exclusivo para cumplir con este objetivo.