La Comisión de Economía del Congreso ratificó la votación favorable del proyecto de ley (PL) para que el Estado cumpla con pagar actualizados los bonos de la reforma agraria, pendientes de cancelar desde hace más de 50 años.
El dictamen fue aprobado con nueve votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones.
El congresista Miguel Ciccia, promotor del PL sustentó el dictamen, indicando “que el Estado peruano tiene que reconocer su deuda, tiene que cumplir con todos los bonistas a quienes le quitaron sus tierras, que esperan más de 50 años que les paguen en diferentes modalidades, no pago inmediato, que el mismo Tribunal Constitucional (TC) dispuso”.
DEl Ministerio de Eijo que la iniciativa legislativa busca restituir el procedimiento administrativo de registro actualizado y pago de los bonos de la deuda agraria, “emitida como consecuencia de las expropiaciones ejecutadas bajo La Ley 15037 y el Decreto Ley 17716”.
En ese sentido, refirió que el PL no constituye iniciativa de gasto porque su finalidad es seguir con un procedimiento previamente dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, en estricto cumplimiento de la sentencia y resoluciones del TC que exigen el pago efectivo de las indemnizaciones por expropiaciones durante la reforma agraria.
Garantía. Ciccia indicó que, según artículo 70 de la Constitución señala que se debe garantizar el pago de una indemnización justipreciada.
“El dictamen (aprobado) plantea la vía legal adecuada para regular el pago pendiente, dotando de certeza jurídica la deuda histórica del Estado”, precisó.
Afirmó que no se puede seguir postergando la indemniza a los bonistas de la reforma agraria porque es un tema de justicia para quienes se les expropió sus tierras.
Ciccia dijo que el dictamen aprobado incorpora mecanismos para facilitar el cumplimiento del pago, como bonos, adjudicación de tierras, participación en proyectos de inversión, etc.