Por una descoordinación entre los presidentes de las comisiones de Producción y Economía del Congreso, la Propuesta de Ley para que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervise a las cooperativas se aplazó.
Según el congresista de Fuerza Popular que preside la Comisión de Producción, Freddy Sarmiento, no es un intento de obstaculizar el debate de la Ley, sino un respeto a las reglas del Congreso que exigen que las sesiones conjuntas entre dos comisiones se convoquen al menos 24 horas antes.
El congresista Guido Lombardi, presidente de la comisión de Economía rechazó que ese haya sido el caso y aseguró que todas las coordinaciones estaban hechas. "La sesión se confirmó la noche anterior", indicó antes de retirarse de la sesión ordinaria.
Tras dos horas en que la congresista Úrsula Letona presentó sus observaciones a la Ley y otros parlamentarios hicieron los comentarios correspondientes, el congresista Gino Costa pidió que la nueva sesión conjunta que se coordine sea un día antes del próximo Pleno. En esta sesión el debate se centro en la creación, dentro de la SBS, de una intendencia que se encargue solo de cooperativas y microfinanzas, diferente a la actual intendencia de banca.
NOTA PREVIA
Como estaba prevista en la agenda del Congreso, los congresistas de las comisiones de Economía y Producción, se reunieron hoy para debatir los ajustes a la Ley de Supervisión de las Cooperativas que fue rechazada la semana pasada en el Pleno del Congreso. Sin embargo, el presidente de la comisión de Producción, el fujimorista Freddy Sarmiento, informó que la sesión sería ordinaria porque su comisión ya tenía una reunión pactada con el Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
El aplazamiento fue justificado por el parlamentario de Fuerza Popular, como un malentendido porque no se puede convocar a una sesión conjunta con menos de 24 horas de antelación. "Yo me enteré por un tuit que había sesión conjunta, por eso llamé al congresista Lombardi para decirle que no iba a haber sesión conjunta y me dijo que no había problema", indicó ante las preguntas de los congresistas de la comisión de Economía.
El congresista Lombardi rechazó esta versión explicando que la llamada fue confirmatoria y la sesión conjunta estaba en pie hasta esta tarde cuando les llegó un correo electrónico cancelando la cita.
Durante la sesión ordinaria de Producción, la congresista Letona expuso sus observaciones a la Ley que le otorga la supervisión a la SBS y que se devolvió al debate. "Vayamos al mecanismo para que esta supervisión sea inmediata", señaló a la propuesta de que la Fenacrep, federación de cooperativas, sea la primera en asumir este papel hasta que estas entidades de ahorro y crédito se adecúen a la supervisión de la SBS.
El congresista Gino Costa aseguró que están a favor de que la SBS ingrese a supervisar desde el primer día hábil del próximo año.