La Comisión Permanente dio luz verde a modificar los límites generales de inversión de los fondos de pensiones y plantea elevar el tope de inversión en el extranjero hasta el 80 % del valor del fondo. FOTO: ANDINA
La Comisión Permanente dio luz verde a modificar los límites generales de inversión de los fondos de pensiones y plantea elevar el tope de inversión en el extranjero hasta el 80 % del valor del fondo. FOTO: ANDINA

Con 13 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó en primera votación el texto sustitutorio del dictamen que modifica el marco legal de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones. La propuesta apunta a ampliar los límites de inversión de las AFP, en particular en instrumentos financieros del exterior.

Durante la sesión, el congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, explicó que la iniciativa busca facilitar a los afiliados la elección de su fondo de capitalización en cualquier AFP, así como permitir aportes desde el extranjero sin restricciones.

López recordó que desde 1997 el límite de inversión en el extranjero ha sido objeto de ajustes. En 2011 se elevó del 20 % al 50 %, y posteriormente se alineó al límite operativo definido por el Banco Central de Reserva.

El texto aprobado modifica el literal d) del artículo 25-D del reglamento de las AFP, estableciendo que las inversiones en entidades con actividad económica mayoritariamente en el extranjero no deben superar el 80 % del valor del fondo.

TAGS RELACIONADOS