El Congreso de la República aprobó el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2026, una medida que beneficiará a cerca de seis millones de trabajadores del sector público y privado una vez que sea promulgada.
El vocero de la bancada Podemos Perú, José Luna Gálvez, sostuvo que esta disposición busca aliviar la situación económica de miles de familias. “Son más de 5 millones de peruanos que cuentan con un trabajo formal que podrán acceder a su CTS, lo que les permitirá salir adelante y atender las necesidades urgentes de sus familias. Es una ayuda significativa para los peruanos ante la actual crisis económica que enfrentan”, explicó.
Luna Gálvez resaltó que los fondos acumulados en las cuentas CTS son propiedad de los trabajadores, quienes tienen derecho a usarlos de manera responsable. “Esta decisión tendrá un impacto en la reactivación en la economía nacional y en la de miles de familias que esperan esta decisión para cumplir con el pago de deudas, invertir en algún negocio o hacer una compra que consideren necesaria. Será un motor para la reactivación de las micro y pequeñas empresas”, recalcó.
La norma se elaboró a partir de diversas propuestas legislativas, entre ellas las presentadas por los congresistas Juan Burgos, Digna Calle, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza y Guido Bellido, todos integrantes de la bancada de Podemos Perú. Según sus impulsores, esta medida también aportará liquidez al mercado y favorecerá el dinamismo económico, especialmente entre los pequeños negocios.