• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Consejos para evitar una sanción tributaria a tu empresa | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de junio de 2023
Economía

Consejos para evitar una sanción tributaria a tu empresa

Tenga cuidado con el manejo de documentos si le toca afrontar una auditoría o fiscalización de la Sunat

Consejos para evitar una sanción tributaria a tu empresa
Consejos para evitar una sanción tributaria a tu empresa
Actualizado el 25/06/2018 03:58 p. m.

Al margen del tamaño de la empresa o su nivel de facturación, todos los negocios son susceptibles de pasar por una auditoría de las que suele realizar la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en ejercicio de su función fiscalizadora. Para evitarse una controversia con esta institución, que pueda perjudicar sus ingresos, Raúl Odría, abogado tributarista de Casahierro Abogados, recomienda medir bien los tiempos.

“Si advierte que los plazos legales para cumplir con estos requerimientos son muy cortos, solicite, en cuanto sea notificado del inicio de la fiscalización, una ampliación del plazo otorgado”, comenta. El plazo de inicio para la Sunat comienza con el envío del correo electrónico.

Actualmente, la Administración Tributaria utiliza el buzón SOL de cada contribuyente para enviar más de 14 tipos de documentos. Entre ellos se encuentran las esquelas de infracciones, devoluciones, multas, entre otras decisiones.

Si ve la notificación varios días después, puede perder tiempo valioso para recabar información.

ANTE EL AUDITOR

Si se le pierde o le robaron algún documento que sustentaba algún gasto tributario, Odría recomienda dejar constancia del hecho mediante un escrito o denuncia policial, aunque después consiga recuperar el documento. “De lo contrario, en una etapa posterior a la fiscalización, cuando tenga a la mano esos medios probatorios, no tendrán validez legal ni probatoria para la Sunat”, señala.

Además, los fiscalizadores tienen la discrecionalidad para solicitar u observar cualquier documento probatorio de las operaciones que esté reportando, sobre todo cuando se trata de deducción de gastos para el cálculo de impuestos. “Por ejemplo, si almuerza con un cliente, hasta un ‘selfie’ es válido para demostrar que es una cita de trabajo y poder deducir ese gasto”, explica.

PROBLEMAS USUALES

Normalmente, las deudas con una antigüedad mayor a 12 meses pueden ser provisionadas y deducidas del pago de impuestos. Sin embargo, el especialista advierte que la Sunat ha venido observando los mecanismos de cobranza de las empresas, que a criterio de los fiscalizadores pueden ser calificados de insuficientes y, por tanto, no ser reconocidos como gasto.

Finalmente, si no está de acuerdo con alguna de las decisiones tomadas, es aconsejable dar respuesta por escrito a los requerimientos de la Sunat y especificar eventuales arbitrariedades por parte del auditor. Dejar constancia de una decisión abusiva sirve como medio probatorio en una posterior defensa legal.

Para obtener más información sobre el buzón y la notificación electrónica de actos administrativos, ingrese a Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe) o comuníquese con la Central de Consultas (0-801-12-100).

Tags Relacionados:

SUNAT

Empresas

Impuestos

tributos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Reto visual: Descubre el error oculto en la cocina

Reto visual: Descubre el error oculto en la cocina

La abuela de 89 años que fue víctima de una estafa telefónica: entregó 14 mil dólares

La abuela de 89 años que fue víctima de una estafa telefónica: entregó 14 mil dólares

Sigue estos tips para desaparecer la humedad en tus paredes

Sigue estos tips para desaparecer la humedad en tus paredes

últimas noticias

Cámara de Comercio de La Libertad impulsa la sostenibilidad empresarial en el IV Foro Ambiental del Norte

Cámara de Comercio de La Libertad impulsa la sostenibilidad empresarial en el IV Foro Ambiental del Norte

Apurímac: Minedu y Southern Perú construirán colegio de S/ 75 millones

Apurímac: Minedu y Southern Perú construirán colegio de S/ 75 millones

Ayacucho recibió más de 41 millones de soles de la actividad minera en lo que va del 2023

Ayacucho recibió más de 41 millones de soles de la actividad minera en lo que va del 2023

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe