Como lo adelantó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, el crecimiento de la economía para el mes de junio superará lo obtenido en los meses de abril y mayo (0.02% y 0.6%, respectivamente). Sin embargo, uno de los sectores más importantes, la minería e hidrocarburos cayó 3%, de acuerdo al informe técnico con avances de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el mes de junio del presente año, el consumo interno de cemento aumentó en 11,9% al compararlo con similar mes del año 2018. Este comportamiento se sustentó en la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, centros comerciales, edificios multifamiliares y oficinas.
En el mes de análisis, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 3,01% por la menor actividad minero metálica (-2,62%) asociada a la menor producción de oro (-11,0%), plata (-9,2%), zinc (-6,4%) y cobre (-3,8%) debido al menor mineral tratado, las bajas leyes en los minerales y el agotamiento de las reservas en las minas auríferas que se encuentran en la etapa de cierre progresivo de sus operaciones. No obstante, creció la producción de hierro (50,6%), molibdeno (19,4%), plomo (5,1%) y estaño (3,4%).
Un punto a favor fue la recuperación del sector Pesca, que creció en 14,18% debido a la mayor captura de especies para consumo intermedio (19,71%) y para consumo humano directo de origen marítimo (3,9%). El resultado favorable de la pesca para uso intermedio (19,71%) se explicó por la mayor captura de anchoveta registrada en junio del presente año (679 miles de toneladas) frente a la registrada en junio del año pasado (567 miles de toneladas).
Por el lado de la producción del subsector electricidad, este se incrementó en 3,73% como resultado de la mayor generación de energía hidroeléctrica (0,61%), termoeléctrica (6,30%) y renovable (14,46%). Entre las empresas que presentaron mayor producción figuraron Enel Generación Piura, Engie Energía Perú, Fenix Power, Electro Ucayali, Enel Generación Perú, Orazul Energy, Celepsa, Termoselva, Empresa de Generación Huanza y Electro Perú, entre las principales.