Según el Banco Central de Reservas (BCR), el crédito al sector privado (los que entregaron los bancos, cajas municipales, cajas rurales, cooperativas, así como las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales) se aceleró por noveno mes consecutivo en marzo, registrando una tasa de crecimiento anual de 7.7%, la más alta desde abril de 2016 (8.1%).
Los créditos entregados a las empresas pasaron de un crecimiento de 5.9% en febrero a 6.6% en marzo, agregó.
Precisó que ello es el resultado del mayor dinamismo de los préstamos a empresas grandes y corporativas, que alcanzaron una expansión de 8.0% en marzo (frente al 7% de febrero) y de los créditos a las medianas empresas que aumentaron 1.9% (0.8% de febrero).
A diferencia de esos dos segmentos empresariales, el crédito a las pequeñas y microempresas atenuó su tasa de crecimiento de 9% en febrero para registrar una expansión de 8.5% en marzo.
En el caso de los hogares, el crédito se elevó a una tasa anual de 9.6% en marzo. Este resultado se explicó por el mayor dinamismo de los créditos de consumo, que aumentaron 10.3% y el crecimiento de los préstamos hipotecarios, que se expandieron en 8.7% en marzo último.