De las 119 clases de acciones que se transaron el viernes, 73 terminaron en rojo.
De las 119 clases de acciones que se transaron el viernes, 73 terminaron en rojo.

Desde la crisis del Covid 19, el mercado bursátil peruano (donde se compra y vende acciones de empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima - BVL) no registraba una caída tan fuerte como la de ayer, cuando cayó 4.76%.

Fue por efecto de la crisis arancelaria originada por el gobierno de Donald Trump que ha provocado el inicio de una guerra comercial, considerando la respuesta del otro gigante de la economía mundial, China, que replicó con la aplicación de aranceles de 34% a los productos norteamericanos que entren al país asiático

Bolsa. Ello generó preocupación entre los inversionistas, que en medio de la gran incertidumbre optaron por rematar las acciones de empresas que tenían entre sus manos.

En la jornada, calificada como un Viernes Negro, se negociaron 119 clases de acciones de diferentes empresas.

El resultado final, la BVL tuvo un puntaje de 28,157.88 con un rendimiento negativo de 4.76%. En la víspera cerró con 29,564.26, con ganancias de -2.15%.

Golpeadas. Según el reporte de la BVL (nuam), las acciones que registraron mayores pérdidas fueron de las empresas tecnológicas, que prácticamente se desplomaron, como Apple Inc, que perdió 6.14% y Advanced Micro Devices, Inc. (AMD), empresa estadounidense que diseña y fabrica semiconductores (-8.42%).

Además, NVIDIA Corporat ion, empresa de software (-6.67%).

También las acciones del sistema financiero que cotizan en la BVL como Bank of America Corporation (-7.65%); Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (-13.38%); Credicorp (-5.14%).

También las acciones de las empresas mineras como Compañía de Minas Buenaventura (-8.37%); HudBay Mineral Inc. (-12:39%).