El próximo jueves 15 de mayo vence el plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que deben efectuar los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 - abril 2025.
Este pago tiene la finalidad de constituir un fondo que le permita al trabajador hacer frente a las futuras contingencias que puedan ocurrir luego de la extinción del vínculo laboral y/o cubrir sus necesidades y las de su familia mientras se reincorpora al mercado laboral.
Tenga en consideración que, la CTS se otorga en función del tiempo que el trabajador lleva laborando en el centro de trabajo, y debe ser depositada dos veces al año, en mayo y noviembre.
RETENCIÓN
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, de acuerdo a la normativa vigente, los depósitos de la CTS pueden ser embargados en un 50% en el caso que el trabajador tenga deudas por alimentos.
En ese caso, la empresa debe informar al juez que la CTS ha sido depositada conforme a ley y que, en todo caso, el embargo se debe solicitar al banco depositario, salvo que se trate de la CTS que se consigna en la liquidación del trabajador que cesa y cuyo plazo para su depósito aún no ha vencido.
Pese a ello, se debe tener en cuenta que este beneficio se deposita obligatoriamente en el banco elegido por el trabajador, aun cuando exista embargo judicial por deudas de alimentos. Recuerde que la Sunafil puede aplicar multas por no depositar la CTS dentro del plazo establecido (infracción grave) y por no entregar la hoja de liquidación con el cálculo de la CTS, dentro de los cinco días de efectuado el depósito (infracción leve).
RETIRO
Dina Boluarte tiene hasta el jueves 22 de mayo para decidir si la promulga u observa la ley que permite el retiro de la CTS.
¿CÓMO SE REALIZA EL CALCULO DE LA CTS?
- Microempresa. Si la microempresa no está inscrita en el Remype, todos sus trabajadores tendrán derecho a la CTS bajo la regla general. Si la empresa se registró, los contratados antes de su registro tienen derecho a CTS.
- Tenga en cuenta que el monto de la CTS por depositar varía según el tipo de empresa y el tiempo laborado en el período semestral.
- Con menos de un mes de servicio. Los trabajadores que al 30 de abril del 2025 tengan menos de un mes de servicios, no tienen derecho al depósito de la CTS que vence el 15 de mayo de este año.
- Mediana y gran empresa. La CTS que se depositará será el 50% del sueldo de abril 2025 más un sexto de la gratificación recibida en diciembre del 2024.
- Pequeña empresa. Si la pequeña empresa no está inscrita en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), todos sus trabajadores antiguos y nuevos tendrán derecho a CTS conforme a la regla general.