• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Día del Niño: 6 claves para que los niños aprendan el hábito del ahorr | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 1 de junio de 2023
Economía

Día del Niño: 6 claves para que los niños aprendan el hábito del ahorro

Aproveche esta fecha para enseñarle finanzas a los más pequeños del hogar con actividades que pueden hacer en familia

Día del Niño: 6 claves para que los niños aprendan el hábito del ahorro
Día del Niño: 6 claves para que los niños aprendan el hábito del ahorro
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 19/08/2016 02:00 p. m.

La celebración del Día del Niño es también una buena oportunidad para practicar nuevas enseñanzas y actividades que fortalezcan el crecimiento de los más pequeños, especialmente, para mostrarles la importancia de tener buenas finanzas. 

Las actividades económicas están presentes todo el tiempo en nuestra vida y cambian siempre, conforme las personas van creciendo, los retos financieros se incrementan. Según la especialista de finanzas personales del BCP, Patricia Foster, el ahorro es clave en la consecución de metas y planes que deseamos hacer realidad. Por ello, enseñar la relevancia de este hábito a los niños y niñas contribuirá a que en el futuro tomen mejores decisiones financieras.

Entre las principales recomendaciones que pueden aplicarse en esta fecha, destacan:

1. Enseñar con el ejemplo. El ahorro se trata de un hábito y, como tal, es fundamental que los niños y niñas lo vean como una práctica regular dentro de su familia. Comparta con ellos los planes de ahorro de la familia y las acciones que se tomarán para alcanzar la meta. Por ejemplo salir menos al cine, entre otros.

2. Definir una meta de ahorro. Otro consejo muy útil es involucrar a los pequeños en el proceso. Es decir, plantear la meta de ahorro juntos y definir las acciones para lograrlo, esto será una motivación para ellos. La meta podría ser un regalo o algo que toda la familia disfrutará.

3. Usar una herramienta. Un presupuesto básico puede ser una divertida herramienta. Los niños deberán anotar sus gastos, por más pequeños que sean, para que los conozcan y evalúen juntos cuáles pueden reducirse. Es recomendable que el cuaderno que se use para el presupuesto tenga imágenes, stickers con caritas felices o cualquier otro elemento similar.

4. Utilice sus juguetes y deles valor. Mastercard también aconseja que si su niño es muy pequeño para ahorrar, busque utilizar juguetes y darles un valor monetario. Por ejemplo, puede empezar por la regla del trueque, para que pueda entender el concepto de intercambio monetario.

5. Aproveche los momentos en familia. Busque de tomarse al menos unos cinco minutos durante el desayuno, almuerzo o cena para conversar sobre la importancia de las finanzas. Todos los integrantes de la familia deben estar informados y tener una opinión al respecto.

6. Cree un sistema de metas y recompensas. No dude en premiar a los niños siempre que lleguen a su meta de ahorro trazada. Lo único que debe hacer es aconsejarle usos cuando no lo logre. Se puede armar una lista de incentivos que lo motiven a seguir ahorrando de manera inteligente.

Tags Relacionados:

niños

ahorrar

Día del Niño

finanzas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La respuesta de un niño en un examen de razonamiento que generó polémica en redes

La respuesta de un niño en un examen de razonamiento que generó polémica en redes

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

De qué trata “Spider-Man: Across the Spider-Verse”: lo que sabemos sobre la película del Hombre Araña

De qué trata “Spider-Man: Across the Spider-Verse”: lo que sabemos sobre la película del Hombre Araña

Minedu: calendario cívico escolar 2023 del Perú

Minedu: calendario cívico escolar 2023 del Perú

últimas noticias

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe