El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la actividad económica del país creció 3.9% en setiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando su mayor tasa desde junio y acumulando 21 meses consecutivos de expansión.
El sector señaló que, entre enero y setiembre, el producto bruto interno (PBI) registró un avance de 3.3%, consolidando el proceso de recuperación económica. Este desempeño se dio en un contexto de fundamentos macroeconómicos sólidos, con un riesgo país de 124 puntos básicos en octubre, reservas internacionales por 90,000 millones de dólares, inflación de 1.4% y un déficit fiscal que converge a la meta de 2.2% para el cierre del año.
Según cifras del INEI, el crecimiento de setiembre fue impulsado por el desempeño de los sectores primarios, que avanzaron 5.3%, destacando el agropecuario con un aumento de 12.1%, su mayor tasa desde noviembre de 2024. También se registraron incrementos en pesca (6.4%) y manufactura primaria (6.7%), asociada a una mayor actividad extractiva para consumo humano directo.
Asimismo, los sectores no primarios crecieron 3.4%, su tasa más alta desde marzo de 2025, en un entorno de recuperación de la demanda interna. Construcción aumentó 10.2%, comercio avanzó 4.0% y servicios 2.9%, impulsados por la mejora del mercado laboral, mayores ingresos y un entorno de precios estables.
TE PUEDE INTERESAR:
- Solo en siete partidos políticos habrá competencia
- Cae en España ‘Pipo’, el máximo líder de la banda criminal ecuatoriana “Los Lobos”
- San Juan de Miraflores: Asesinan a pasajero dentro de combi en Pamplona Alta
- Homenaje a San Martín de Porres y ceremonia de izamiento marcan agenda de José Jerí
- Numerosos fanáticos hacen colas para ingresar a concierto de Shakira (FOTOS)
- Navidad 2026: Gran cantidad de personas llegan a Mesa Redonda para comprar regalos
- Una boda de amor y resiliencia: Natalia Salas y Sergio Coloma se dan el “sí”





