Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los precios de los vehículos en Lima Metropolitana retrocedieron 0.62% en setiembre y acumularon una caída de 2.41% en lo que va del 2025. En tanto, registró una variación anual negativa de 3.73%.
Al respecto, la Asociación Automotriz del Perú (APP) explicó que esa caída es, principalmente, por la caída del tipo de cambio (dólar frente al sol) y a la baja en los costos de los fletes marítimos, que permitieron trasladar menores precios al consumidor.
Desde mediados de setiembre del 2025, la moneda norteamericana se cotiza por debajo de los S/ 3.500. El viernes último (03-10-2025) cerró en S/ 3.464, retrocediendo 90 puntos con relación al día anterior (S/ 3.474).
La AAP refirió que también influyó en la caída de los precios de los vehículo la fuerte competencia en el mercado automotriz.
Transporte
La AAP, con datos del INEI, explicó que el sector transporte registró una caída de 0.01%, influenciado por el retroceso de precios de combustibles y lubricantes para vehículos (-1.3%), con especial incidencia en el gas licuado de petróleo vehicular (-3.5%), gasohol (-1.2%) y diésel (-1.1%).
Además, los pasajes aéreos nacionales bajaron en 6.9% e internacionales en 1.7%, debido a la reducción del tipo de cambio.
“Menores costos de transporte, en particular de combustibles y pasajes aéreos, contribuyen a aliviar los gastos de los hogares y las empresas, lo que genera un impacto positivo en la economía”, agregó la AAP.
No obstante, se reportó un aumento en el transporte urbano por carretera (0.4%), destacando los pasajes en ómnibus, microbús y combi (todos con 1.3%), mientras que los pasajes interprovinciales descendieron en -7.7%.
“La evolución de precios confirma un escenario de estabilidad monetaria, con perspectivas de cierre de año ligeramente por debajo del 2%, en línea con el punto medio del rango meta del Banco Central de Reserva”, subrayó la AAP.