La producción que genera el grupo de empresarios del emporio comercial de Gamarra es determinante en la creación de empleos, mayormente relacionados con el rubro de confecciones.
El presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Jharit Allcca, en declaraciones a Andina Canal Online, señaló que en Gamarra se generan más de 75,000 puestos de trabajo y lo que produce representa el 0.4% del Producto Bruto Interno (PBI) o producción nacional del Perú.
Precisó que el 80% de esos empleos está relacionado al rubro confecciones o manufacturero. “El 60% de estos empleos es ocupado por personal femenino que atiende mayormente en las tiendas y puntos de venta”, comentó.
Seguridad. Por ese motivo, Allcca hizo público su “llamado al Gobierno para que los apoye con la seguridad en Gamarra porque es la cuna de los emprendedores”.
Recordó que en el emporio comercial de Gamarra están ubicados más de 49,000 unidades productivas formales e informales del sector textil y confecciones.
Comentó que actualmente está al frente de Gamarra la tercera generación de empresarios, es decir, jóvenes que se hacen cargo de los negocios familiares y que están mejorando la productividad. Allcca refirió que sus padres, “tal vez empíricamente, iniciaron los negocios en Gamarra, pero ahora los jóvenes o la tercera generación lo está profesionalizando y hemos mejorado la productividad. Antes los polos se encogían y la costura no duraba, ahora no pasa eso, tenemos mejor acabado en la confección, hay mayor rendimiento de la tela y mejores acabados en los estampados”.
Antes, con 60 metros cuadrados de tela se confeccionaban unos 80 polos, hoy fabrican casi 116 polos, dijo el dirigente de Gamarra.
De otro lado, informó que desde hace un mes están en constante coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Con el ministro José Salardi se han realizado varias mesas de trabajo y no solo con Gamarra, sino con empresarios textiles de diferente índole, para conversar sobre el shock desregulatorio”, comentó.