Empresa española recibe buena pro de tres proyectos de energía eléctrica en Perú
Empresa española recibe buena pro de tres proyectos de energía eléctrica en Perú

Mediante proceso público, la empresa Cobra Instalaciones y Servicios S. A., de capitales españoles, obtuvo la Buena Pro de tres enlaces de transmisión eléctrica que  adjudicó por encargo del Ministerio de Energía y Minas (). Estos enlaces permitirán ampliar el suministro eléctrico y mejorar la confiabilidad del servicio en las regiones de Tumbes, Piura, Huánuco y Ucayali por un monto aproximado de $ 15 millones en costo total anual del servicio.

De estas tres líneas, la principal, que supera el 50% del monto total invertido, es el enlace de 500 kV La Ñiña-Piura que será la primera parte de la esperada interconexión eléctrica con Ecuador. Esta línea de 87 kilómetros de longitud se construirá en un plazo de 49 meses (cerca de 4 años) una vez suscrito el contrato. Este tramo deberá completarse luego con un tramo Piura-Frontera, que será licitada por Proinversión en los próximos meses. 

La otra línea de transmisión, también en el norte, es de 220 kV y va a conectar con 158 kilómetros de red Pariñas con Tumbes, también se deberá construir en 46 meses. El último proyecto fue 220 kV de Tingo María-Aguaytía de 73 kilómetros que incluye líneas, subestaciones y ampliaciones.

En total, calificaron para el proceso siete postores de distintos países y seis se presentaron a la adjudicación. La empresa Terna Plus no asistió. Entre las participantes, Cobra ofreció el menor costo de inversión pero el mayor por mantenimiento y operación. Su oferta por las tres líneas ascendió a $ 15 millones 228 mil al año por costo total de servicio, superando largamente los otras ofertas de la chilena Celeo Redes, la colombiana ISA, la canadiense Conelsur, la brasileña Alupar y la canadiense AAGES.

Proinversión agregó que la empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. ganó la Buena Pro al ofertar un monto de inversión total, por los tres Enlaces, de $ 90 millones 752 mil 983.34 y un costo total de operación y mantenimiento anual de $ 3 millones 961 mil 793.65.