Minera tiene operaciones en la sierra central del Perú. Posee proyectos polimetálicos en diferentes etapas de exploración (Foto: Laborum.pe)
Minera tiene operaciones en la sierra central del Perú. Posee proyectos polimetálicos en diferentes etapas de exploración (Foto: Laborum.pe)

Una exitosa colocación internacional de bonos tuvo Volcan Compañía Minera, que le permite tomar financiamiento entre inversionistas extranjeros por $ 750 millones, por los que pagará una una tasa de 8.50%.

En un comunicado, la empresa señaló que la operación representa un paso decisivo dentro de su estrategia de fortalecimiento financiero, diversificación de fuentes de financiamiento y consolidación de su presencia en los mercados internacionales.

La favorable recepción del mercado reafirmó la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan.

La compañía tiene operaciones mineras en la sierra central del Perú, región tradicionalmente minera que ofrece ventajas como su proximidad a Lima y fácil acceso a las principales rutas de transporte.

Tiene cuatro unidades en operación: Yauli, Chungar, Cerro de Pasco y Alpamarca. Actualmente opera cuatro minas subterráneas, dos a tajos abiertos, cinco plantas concentradoras activas con una capacidad total de procesamiento de 26,150 toneladas por día (TPD).

También posee una planta de lixiviación de 2,500 TDP (óxidos) y una planta concentradora que está actualmente en condición de cuidado y mantenimiento.

Confianza

La empresa señaló que las agencias calificadoras Moody’s y Fitch Ratings ratificaron recientemente sus calificaciones crediticias, destacando su disciplina financiera, solidez operativa y consistencia en la ejecución de su plan estratégico.

Esta emisión ratifica la confianza de los inversores en el camino que está llevando la compañía. Nuestro objetivo es fortalecer la posición de liderazgo en los metales que producimos: zinc, plata y plomo. Tenemos una ruta de crecimiento muy ambiciosa por delante”, señaló Luis Herrera, CEO de Volcan Compañía Minera.

En ese sentido, la minera expresó su reconocimiento y agradecimiento a Integra Capital por el rol que tuvo como asesor estratégico en la transacción financiera.

También a los bancos de inversión (BofA Securities, Banco BTG Pactual, Goldman Sachs & Co. y Natixis Securities Americas LLC), así como a sus asesores legales (A&O Shearman y Payet Rey Cauvi Abogados), cuya colaboración fue clave para el éxito de la operación.