Antonio Büchi, gerente general de Entel, anunció que la compañía de telecomunicaciones invertirá 150 millones de dólares en sus operaciones en el Perú para el año 2023.
La inversión para este año se elevó ligeramente respecto al año anterior que fue de 142 millones de dólares en promedio.
El presupuesto será destinada para el servicio de negocio móvil, el incremento de la capacidad y calidad de la red 4G y 5G, entre otros.
“La verdad que en los dos países (Perú y Chile), Entel es una marca muy fresca, querida por los clientes en general, que se valora. Al final se refleja toda la acción que uno va haciendo en la presentación de los resultados”, dijo Büchi en la 79° Junta de Accionistas de Entel que se realizó el martes 25 de abril por la mañana en Chile.
“Perú sigue siendo un mercado donde vemos un gran potencial para crecer, que ofrece atractivas oportunidades para la industria de las comunicaciones y mantenemos nuestro objetivo de crecimiento, apoyados en una marca valorada y un servicio de primer nivel”, agregó.
En Chile, Entel invertirá 350 millones de dólares para este año. Además, se destinarán 100 millones de dólares para el servicio hogar, de esa cantidad, un pequeño porcentaje se destinará a Perú.
CIFRAS
Durante la Junta de Accionistas de Entel también se presentaron las cifras de ingresos de la compañía de telecomunicaciones, con datos positivos de sus operaciones en el Perú.
El Ebitda de la operación móvil y fija en Perú a nivel orgánico alcanzó los 202 millones de dólares, es decir, un 12.8% de crecimiento respecto al año anterior.
De acuerdo con Antonio Büchi, gerente general de la compañía, los datos positivos en el Perú obedecen a una serie de lineamientos que mantienen, principalmente la experiencia usuario.
Precisamente, Entel ganó por noveno año consecutivo el premio BCX (Best Customer Experience).
Cabe precisar que la experiencia de usuario de Entel incluye una serie de factores como la fidelización, el estándar de atención del call center, la preocupación en la experiencia en el servicio en la red, ser líderes en descargas, etc.
“Los lineamientos son sostenibles, asegurar la concesión con acciones dentro de la compañía y el liderazgo en la experiencia”, sostuvo Büchi.
Por otro lado, las cifras positivas respecto a Entel Perú son las siguientes:
-10 millones de clientes móviles.
-24.8% de participación de mercado.
-Los clientes postpago alcanzaron los 4.8 millones.
-Los ingresos por el servicio del segmento prepago crecieron en 8.6%.