Si eres taxista y aún cobras tus carreras usando el número de tu hijo, pareja o amigo, es momento de independizar tus finanzas. Hoy existen soluciones digitales que te permiten recibir pagos directamente con tu propio número de celular o un código QR personal, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria.
Según la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), solo en Lima y Callao hay más de 113 mil taxis autorizados, lo que resalta la necesidad de métodos de cobro modernos, seguros e independientes. Utilizar cuentas ajenas no solo complica tu economía, sino que también puede generar desconfianza entre los pasajeros o hacerte perder potenciales carreras.
Diego Viñas, Product Manager de Ligo, explica que hoy en día es posible comenzar a cobrar digitalmente con total independencia en cuatro simples pasos:
Paso 1: Elige una billetera digital confiable.Busca una plataforma que permita registrarte solo con tu DNI o carné de extranjería y tu número de celular. Billeteras como Ligo ya ofrecen esta funcionalidad, sin requerir cuenta bancaria.
Paso 2: Configura tu número o QR personal.Una vez registrado, puedes activar tu número para recibir pagos desde cualquier billetera (Yape, Plin) o generar un código QR personal para compartir con tus pasajeros. Incluso puedes imprimir el QR y colocarlo en tu vehículo.
Paso 3: Recibe pagos al instante.Al finalizar cada carrera, comparte tu número o QR. El dinero llega en segundos y queda disponible para su uso inmediato.
Paso 4: Usa tu dinero libremente.Gracias a la interoperabilidad, puedes gastar tu dinero, hacer compras, transferencias o retiros sin restricciones y sin depender de terceros.
“Muchos taxistas no saben que pueden tener su propio número o QR para recibir pagos digitales sin asociarlo a una cuenta bancaria. Ahora pueden manejar sus ingresos de forma más segura, rápida y flexible”, detalla Viñas.
Dale más independencia a tu trabajo.Con estas opciones digitales, no solo ganas autonomía, sino que también ofreces una forma moderna y segura de pago a tus pasajeros, adaptándote a las nuevas necesidades del mercado.