Perú se sitúa como el cuarto país latinoamericano con más becarios Erasmus Mundus, con 36 becas este año, que realizarán maestrías en universidades europeas con todos los gastos cubiertos, lo cual no solo es un logro académico, sino también un motor económico para Perú, porque los estudiantes representan una promesa para el futuro del país.
Erasmus Mundus es un programa de la Unión Europea que financia programas de máster conjuntos internacionales.
Luego de culminar sus estudios, los 36 becarios retornarán a Perú, que se beneficiará con un capital humano calificado porque regresarán con conocimientos y habilidades avanzadas.
Además, como construirán redes internacionales tendrán facilidades para acceder a colaboraciones en investigación y desarrollo, esenciales para la innovación, emprendimiento y competitividad, que les permitirá iniciar empresas, proyectos de investigación y fomentar la transferencia tecnológica. Es decir, crearán nuevas oportunidades en el mercado laboral peruano.
Con un capital humano calificado hace a Perú más atractivo para inversiones extranjeras, ya que ofrece talento preparado para el mercado global.
OPORTUNIDADES
La encargada de negocios de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Narcisa Vladulescu, refirió que Erasmus Mundus es el programa bandera de este bloque económico con impacto transformador en las personas y los países.
“Consideramos que los jóvenes son una fuerza positiva para el desarrollo, el progreso y las conexiones entre regiones y pueblos, más aún cuando se les brinda el conocimiento y las oportunidades que necesitan para prosperar. Las becas les facilitará la mejora de sus conocimientos y habilidades, también les abrirá un nuevo mundo, les permitirá conocer espacios y culturas distintas y vivir grandes experiencias. También de ser parte de redes profesionales en diferentes áreas y distintos países”, manifestó durante la ceremonia de despedida de los becarios.
Destacó que este año el grupo de estudiantes peruanos realizarán maestrías en temas tan diversos como geología, salud, ecología, biodiversidad, nanociencia, así como turismo, educación, tecnología, cambio climático, entre otros, con un total de 24 especializaciones distintas en prestigiosas instituciones de 12 países europeos.
Desde 2014, más de 200 estudiantes del Perú se han beneficiado con una beca Erasmus Mundus, que cubren matrículas, pasajes, seguro médico, trámites de visa y un estipendio mensual para garantizar su estadía en Europa.