En mayo del 2025 se registraron 1 millón 442 mil empleos directos anualizados asociados a las exportaciones, 1% superior al 1 millón 427 mil de abril del 2025, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
En su reporte ‘Empleo asociado a las exportaciones - mayo 2025’, precisó que los puestos de trabajo generados por las exportaciones tradicionales (573 mil 601) crecieron 0.9% y a los no tradicionales (867 mil 977), 1.1%.
De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR), en mayo del 2025 el país registró 4 millones 349 mil empleos privados formales (-6.4% respecto al mes anterior), con lo cual los directamente asociados a los despachos al exterior representaron el 33.1% del total.
ACTIVIDADES
En ese sentido, el gremio empresarial manifestó que, en mayo, los sectores minero-energético y agroindustrial concentraron el 83.8% del empleo generado, como consecuencia de los envíos de minerales como cobre, oro, zinc, hierro y molibdeno, así como a la creciente demanda por los superfoods (arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos), café y azúcar.
Destacaron la agroindustria (638 mil empleos), minería tradicional (382 mil), agro primario (167 mil) que presentaron variaciones positivas de 1%, 0.5% y 2%, respectivamente.
Por tasa de crecimiento, sobresalió la pesca y acuicultura con 9.5%. Por el contrario, de los 15 rubros, 8 tuvieron resultados negativos: metalmecánica (-3.8%), maderas (-3.6%), minería no metálica (-1.7%), pesca tradicional (-1.1%), varios (-1.1%), joyería (-0.6%), siderometalurgia (-0.3%) y confecciones (-0.3%