:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E7SUUB4LDRDB5GAUIB3GKLMHXE.jpg)
Con el término de la participación de la selección peruana en el Mundial Rusia 2018, los emprendedores todavía deben prepararse para la campaña de Fiestas Patrias, que de alguna manera ya empezó con el fervor futbolístico. En ese contexto, Armando Sánchez, gerente comercial de Digiflow, empresa de facturación digital dirigida a emprendedores, recomendó amortiguar el impacto de la eliminación con un buen plan de negocios.
“Es el momento de trazar objetivos a corto plazo y en un tiempo definido”, señaló, teniendo en cuenta que algunos negocios pudieron destinar más presupuesto del necesario a la campaña mundialista y buscarán reducir costos. “El exceso de stock puede ser producto de una inversión apresurada y mala planificación, o simplemente ocurren eventos inesperados que alteran el ritmo del negocio, como el caso de la eliminación de Perú. Aproveche que se acercan Fiestas Patrias y elimine ese stock de más creando promociones que no solo se basen en una buena oferta”, indicó.
ESTRATEGIAS
Además de las promociones, Sánchez sugirió fortalecer alianzas y buscar aliados. “En el mejor de los casos, alcanzar una ventaja competitiva. Esto restringirá la necesidad de una nueva inversión en investigación de mercado, expansión de plaza, entre otros, si se quiere obtener mayor participación de mercado”, comentó.Por su parte, en el marco del Premio Citi a la Microempresa 2018, Juan José Román, gerente de proyectos de Aprenda, destacó que casi todos los productos ofrecidos por el Mundial pueden también servir para la campaña de Fiestas Patrias.
“Sea creativo al momento de decorar y surtir su negocio: use los colores y símbolos patrios, vuelva a bautizar sus productos y ofrezca combos y promociones que apelen a las emociones del consumidor”, afirmó. Por ejemplo, los bizcochos pueden envolverse con cintas blanca y roja, y si tiene un restaurante o una peluquería, puede rebautizar su plato, preparar promociones o paquetes de servicios.
Por último, recuerde que siempre se debe fidelizar a la clientela y atenderla de modo correcto puede hacer la diferencia para concretar una compra.