Estados Unidos, China y México serán los más afectados con los pronósticos de baja del crecimiento.
Estados Unidos, China y México serán los más afectados con los pronósticos de baja del crecimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento del producto mundial para este año al 2.8%, como consecuencia de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Dicha cifra es medio punto menos que la proyección de enero de 3.3% y representaría la expansión más lenta desde la pandemia de Covid-19 en el año 2020.

Esta reducción del pronóstico de crecimiento para el 2025 afectará más a Estados Unidos, que crecerá un 1,8 %, 0,9 puntos menos de lo previsto en el informe del FMI del mes de enero, mientras que China crecería 4 %, seis décimas menos de lo anunciado anteriormente.

Por su parte, México (que junto a EE.UU. y China serán los que tendrán mayor impacto por la guerra arancelaria), decrecería en -0,3%, frente al 1,4% pronosticado en enero.

RIESGOS

El FMI también estimó que los riesgos para la economía global casi se han duplicado desde que el Gobierno estadounidense de Donald Trump apostó por la aplicación de aranceles a gran escala.

“Los riesgos para la economía mundial han aumentado y apuntan firmemente a la baja”, aseguró el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, al tiempo de señalar que no se proyecta una recesión mundial.

RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

De otro lado, el FMI estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 % proyectado en octubre pasado al 40 % en la actualidad.

Según dicho organismo, este riesgo obedece a la guerra arancelaria lanzada por la nueva administración norteamericana de Trump.

“No vemos una recesión en nuestra previsión, pero la probabilidad de una recesión ha aumentado del 25 % en octubre a cerca del 40 %”, manifestó Pierre-Olivier Gourinchas.

El Fondo Monetario Internacional advirtió las consecuencias de la guerra arancelaria a nivel global.
El Fondo Monetario Internacional advirtió las consecuencias de la guerra arancelaria a nivel global.