• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Gobierno espera recaudar al menos S/ 2,500 millones con norma antielus | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 1 de junio de 2023
Economía

Gobierno espera recaudar al menos S/ 2,500 millones con norma antielusiva

Decreto necesario para aplicar la norma se publicaría en cuestión de "días", una vez que el Congreso le dé pase libre, indicó el MEF

Gobierno espera recaudar al menos S/ 2,500 millones con norma antielusiva
Gobierno espera recaudar al menos S/ 2,500 millones con norma antielusiva
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 14/03/2019 04:16 p. m.

Tras años de espera, el Perú tendrá dentro de poco una ley para evitar la elusión tributaria, ese delito por el cual una persona natural o empresa utiliza mecanismos complejos para reducir a su mínima expresión el pago de impuestos que le corresponden.

De acuerdo al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, apenas el Congreso vote a favor de la constitucionalidad de la Ley, el Gobierno emitirá un Decreto Supremo que permitirá la aplicación del Decreto Legislativo 1372, que el Ejecutivo publicó en el marco de las facultades que el Congreso le otorgó al Ejecutivo en junio de 2018. 

"Estamos convencidos y el mismo Congreso está convencido de que la norma es constitucional. Una vez que se apruebe ello, nosotros vamos a aprobar el Decreto Supremo correspondiente, a los dos días de que eso suceda y después de eso la norma antielusiva va a estar vigente. El Decreto Supremo ya lo tenemos listo", indicó a su salida del foro "Nuevas tendencias en la Gestión de la Inversión Pública para la Mejora del Bienestar de la Población".

¿Cuánto más se recaudaría?

Aunque el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoció que la elusión tributaria es difícil de calcular, consideró que se puede recaudar hasta S/ 5 mil millones y darle un 0.5% más al Producto Bruto Interno (PBI) del país. 

"Los cálculos preliminares que tenemos pueden llevar entre S/ 2,500 millones y S/ 5 mil millones, eso estaría representando entre 1.35% y 1.6% del PBI. Entonces, luchar contra la elusión puede dar en un buen escenario medio punto adicional al PBI nacional de lo que ya tenemos, pero la parte más fuerte tiene que ver con la evasión", señaló. 

En el caso de la evasión comentó que vienen trabajando con la administración tributaria en el plan de masificación de comprobantes electrónicos, una medida que esperan les genere un 1% adicional en el PBI. Con respecto a la posición de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), principal gremio de empresas que se ha pronunciado sobre la materia, dijo que la posición que les han expresado es favorable a la norma.

"He escuchado a la Confiep decir que está a favor de una norma antielusiva. Entendemos que el Congreso va a debatir la constitucionalidad de la norma que fue promulgada mediante un decreto legislativo hace unos meses y rápidamente vamos a pasar la página. La norma antielusiva va a estar vigente dentro de muy poco", agregó.

Tags Relacionados:

SUNAT

Recaudación

Empresas

norma antielusiva

tributos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

“Rápidos y furiosos 10″, ¿tiene escenas post-créditos?

“Rápidos y furiosos 10″, ¿tiene escenas post-créditos?

Final de la NBA 2023: ¿A qué hora juegan Nuggets - Heat en vivo?

Final de la NBA 2023: ¿A qué hora juegan Nuggets - Heat en vivo?

Cómo se conocieron y enamoraron Noor Alfallah y Al Pacino: más de 50 años de diferencia y un bebé en camino

Cómo se conocieron y enamoraron Noor Alfallah y Al Pacino: más de 50 años de diferencia y un bebé en camino

últimas noticias

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe