Con la llegada de la gratificación de julio, miles de jóvenes de la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) tendrán la oportunidad de dar un paso firme hacia su independencia financiera. Según Ipsos, este grupo representa el 21% de la población peruana y muchos ya forman parte de la población económicamente activa.
“Esta generación cuenta con ventajas como el acceso a la tecnología, un espíritu emprendedor y un deseo de independencia financiera. Si canalizan su gratificación hacia inversiones inteligentes, podrán construir una base sólida de estabilidad económica”, señala Andrés Uribe, director de Finanzas de MAPFRE Perú.
Aquí cinco formas innovadoras de aprovechar tu gratificación si eres de la Gen Z:
1️⃣ Invierte en educación
Cursos online de programación, marketing digital, diseño UX o finanzas personales pueden ayudarte a potenciar tu perfil profesional y tus proyectos de emprendimiento.
2️⃣ Prioriza tu salud y tu futuro
- Seguros de salud para prevenir emergencias.
- Seguros de ahorro, que combinan protección y ahorro planificado.
- Planes de jubilación, para iniciar desde joven tu camino a la independencia financiera.
3️⃣ Emprende
Según Ipsos, el 68% de los Gen Z en Perú quiere tener un negocio propio. Este ingreso extra puede ser tu capital semilla para un negocio online, tienda de productos personalizados o un canal de contenido en redes.
4️⃣ Invierte en tu marca personal
Una buena sesión de fotos profesionales, un diseño atractivo de CV o asesorías en LinkedIn e Instagram pueden diferenciarte en un mercado laboral competitivo.
5️⃣ Monetiza tus pasatiempos digitales
Si eres bueno creando contenido, editando videos o diseñando, usa parte de tu gratificación en herramientas, cursos o publicidad digital para potenciar tus ingresos en plataformas como TikTok, YouTube o Twitch.
“Tu gratificación de 2025 puede ser más que un gasto momentáneo; puede ser la base de una inversión en el futuro que deseas, combinando bienestar, aprendizaje, emprendimiento y seguridad”, concluye Uribe.