La Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 del Indecopi, en primera instancia administrativa, ordenó a Interbank demostrar que los saldos de más de 260,000 clientes fueron corregidos y restablecidos luego de los consumos duplicados el 4 de mayo de 2024, pues esto originó fallas operativas en sus sistemas.
Dicho organismo regulador determinó que Interbank ni brindó un adecuado servicio ya que la incidencia afectó los saldos disponibles de sus clientes y el banco no brindó información clara de lo sucedido. Por ello, se le impuso una multa de 44.8 UIT, equivalente a S/239,680.
La Comisión mencionó que la deficiencia en el servicio afectó la confianza de los clientes, quienes no lograron disponer correctamente de sus fondos. También, la falta de información agravó la incertidumbre de los usuarios sobre la seguridad de sus cuentas.
A parte de la sanción económica, la resolución indica que la entidad bancaria debe implementar un programa de cumplimiento normativo para mitigar futuros problemas operativos que puedan impactar en el saldo de los usuarios. El programa tendrá que incluir políticas y procedimientos claros, la participación de directivos y capacitación al personal.
En caso el banca no esté conforme con esta decisión en primera instancia, Interbank puede impugnarla ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.
TE PUEDE INTERESAR:
- “Vacunagate”: Aprueban informe que recomienda acusar a expresidente Martín Vizcarra
- Defensor del Pueblo niega que demanda ante el TC busque beneficiar a su hermana
- Puente Santa Clara que une Chosica y Ate presenta enorme hueco y graves daños (VIDEO)
- Chancay: Norvial suspende el cobro de peajes en la Variante y Serpetín de Pasamayo
- Ministros Adrianzén y Quero no asistieron a citación del Congreso
- Lluvias dejan seis muertos en la sierra de La Libertad
- La Oroya: Buscan a conductor y cuatro pasajeros que fueron tragados por el río Mantaro
- La Oroya: Tras accidente madre tiene la esperanza de hallar con vida a su hija