INEI: Economía peruana se desaceleró en junio y solo creció 2%
INEI: Economía peruana se desaceleró en junio y solo creció 2%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática  dio a conocer los resultados del comportamiento de la producción nacional en junio, señalando que  1.98%, por debajo de la expansión de los dos meses anteriores y que sorprendieron al mercado.

En abril, la economía peruana sorprendió con un crecimiento de 7.84%, solo por debajo de abril del 2013, cuando tuvo una expansión de 8.70%. Mientras que en mayo registró un desempeño menor pero igualmente alto de 6.51%.

El INEI agregó que con los resultados de junio, la economía sumó 107 meses de crecimiento continuo, acumulando una expansión de 4.29%, en el primer semestre de este año, y de 3.38% en el período julio 2017-junio 2018.

Precisó además que el resultado de junio se sustentó en la evolución positiva de las exportaciones de productos tradicionales (+8.52%, algodón, azúcar, cobre, hierro, plata, zinc, petróleo y derivados, gas natural) y no tradicionales (+19.67%, entre los que destacaron los productos agropecuarios, pesqueros, textiles, químicos, metalmecánicos y siderometalúrgicos)

Además, por la recuperación de la demanda interna reflejada en las mayores ventas minoristas (3.08%) y los créditos de consumo (7.57%).

En ese sentido, el INEI señaló que fueron siete sectores productivos los que aportaron el 66% del resultado en junio: Agropecuario, Telecomunicaciones, Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Manufactura, Servicios Prestados a las Empresas y Construcción.