El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana durante el segundo trimestre de 2025 alcanzó los S/ 2,172, lo que representa un incremento del 9.1% (S/ 181.1) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según el reporte, los hombres registraron un ingreso promedio de S/ 2,469.5, con un aumento del 7.6% (S/ 173.7), mientras que las mujeres obtuvieron S/ 1,807.8, reflejando un crecimiento del 10.1% (S/ 165.3).

Por grupos de edad, el mayor incremento se observó en trabajadores de 45 años a más (9.9%, S/ 213.3), seguido por el rango de 25 a 44 años (7.3%, S/ 149.7) y los menores de 25 años (4%, S/ 48.6).

Por sectores, el ingreso aumentó significativamente en Manufactura (15.5%, S/ 287.3), Construcción (11.6%, S/ 251.4) y Servicios (10.4%, S/ 219.1), mientras que Comercio tuvo un alza moderada del 2.9% (S/ 46).

Construcción registró el mayor ingreso promedio (S/ 2,416.1), mientras que Comercio presentó el menor (S/ 1,655).

En cuanto a educación, los trabajadores con formación universitaria tuvieron un incremento del 10.3% (S/ 320.2), seguidos por aquellos con secundaria (8.6%, S/ 126.4) y educación superior no universitaria (4.7%, S/ 83.2).

Los ingresos universitarios triplicaron a los de trabajadores con educación primaria y fueron 2.2 veces mayores que los de quienes tienen secundaria.

La masa salarial en Lima Metropolitana, que engloba las remuneraciones totales de trabajadores dependientes e independientes, creció un 9.2% frente al mismo trimestre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS