El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana disminuyó 0.29% frente al mes anterior, obteniendo una variación acumulada de 1.11% en los últimos 12 meses (setiembre 2024 – agosto 2025), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En julio 2025, la inflación anualizada fue de 1.69% y en junio fue de 1.73%. En tanto, en agosto 2024 fue de 2.03%; en agosto 2023 fue 5.58% y en agosto 2022 fue 8.40%.
El INEI precisó que el resultado de agosto 2025 estuvo influenciado por Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, cuyos precios cayeron 1.05% por los menores precios de pescados y mariscos, hubo mayor abastecimiento.
Según el INEI también cayeron los precios de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0.94%), así como Transporte (-0.15%) y Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (-0.02%).
Mientras que en la división de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, decrecieron las tarifas de electricidad residencial (-3.5%), gas natural residencial (-3.2%) y del gas propano doméstico (-1.3%).
En tanto, subieron los precios de las frutas como el limón (33.9%), palta fuerte (8%), uva negra (5%), manzana corriente (3.9%), etc.
A nivel nacional
Los precios a nivel nacional disminuyeron 0.20% en agosto con respecto al mes anterior (junio), con una variación de 1.16% en los últimos 12 meses (setiembre 2024 – agosto 2025).
En agosto de 2025, de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor (IPC), 14 registraron incremento de precios.
Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Huancavelica (0.42%), Huánuco (0.41%), Ayacucho (0.38%) e Ica (0.33%).
Mientras que, de las 12 ciudades que redujeron sus precios destacan Trujillo (-0.42%), Chimbote (-0.34%) y Tumbes (-0.31%).