• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Ingresos tributarios del Gobierno cerraron el año con caída de 1.3% | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 30 de mayo de 2023
Economía

Ingresos tributarios del Gobierno cerraron el año con caída de 1.3%

La administración tributaria destacó que las contracciones son menores a 2015 y 2016, por lo que se espera mejores resultados este año

Ingresos tributarios del Gobierno cerraron el año con caída de 1.3%
Ingresos tributarios del Gobierno cerraron el año con caída de 1.3%
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 14/01/2018 05:15 p. m.

Los ingresos tributarios netos recaudados entre enero y diciembre del 2017 sumaron S/ 90,706 millones, lo que representó una disminución de 1,3% respecto de similar período de 2016. 

Según lo informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), si bien se obtuvo una contracción de la recaudación, se trata de una caída de menor magnitud con respecto a los años 2015 y 2016, lo que indicaría una tendencia hacia la recuperación de este indicador.

Este resultado se debió, en primer lugar, a una menor actividad económica en lo que respecta a los componentes de demanda interna e inversión. Además, hubo un periodo en que las regiones afectadas por el Niño Costero fueron declaradas en emergencia y se postergó su pago de impuestos. En el mes de diciembre se cumplieron tres meses seguidos con recaudación positiva en estas regiones y se logró un crecimiento de 5% solamente en las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño.

Ingresos tributarios de diciembre

El otro tema asociado a la menor actividad económica fue la caída de proyectos asociados a empresas brasileras. También se registró un incremento en las devoluciones por concepto de exportación en los sectores minería e hidrocarburos. La aplicación de medidas tributarias no previstas como el pago diferido del Impuesto General a las Ventas (IGV) o ley del "IGV Justo".

Por otro lado, SUNAT destacó que en diciembre del 2017 los ingresos tributarios brutos ascendieron a S/ 10,536 millones y las devoluciones totalizaron S/ 786 millones. Con lo cual, los ingresos tributarios netos sumaron S/ 9,750 millones, lo que representó un aumento real de 12,6% respecto del mismo mes del año 2016.

Los ingresos extraordinarios registrados en el mes de diciembre producto de la Repatriación de Capitales, algo más de S/ 900 millones, también pueden compararse con un pago extraordinario de casi S/ 1,000 millones en el mes de diciembre de 2016, cuando se produjo la venta de acciones de una importante empresa. Si se descuentan ambos efectos, diciembre del 2017 obtiene un crecimiento de 15%. 

Tags Relacionados:

SUNAT

Impuestos

tributos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

¿Cómo ver One Piece sin relleno?: La guía para iniciar la serie

¿Cómo ver One Piece sin relleno?: La guía para iniciar la serie

Niño es considerado ‘genio’ por su respuesta a una pregunta de razonamiento

Niño es considerado ‘genio’ por su respuesta a una pregunta de razonamiento

Se sacó la lotería tres veces en solo 1 año y ahora comparte su secreto

Se sacó la lotería tres veces en solo 1 año y ahora comparte su secreto

últimas noticias

La Libertad: Capacitan en perfilado a 75 integrantes de los clubes de madres de El Porvenir

La Libertad: Capacitan en perfilado a 75 integrantes de los clubes de madres de El Porvenir

La Molina se convertirá en el primer distrito de Lima Este con cobertura universal domiciliaria

La Molina se convertirá en el primer distrito de Lima Este con cobertura universal domiciliaria

Economía personal: Cuatro hábitos para mejorar las finanzas y el ahorro

Economía personal: Cuatro hábitos para mejorar las finanzas y el ahorro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe