Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central alcanzaron los S/102,260 millones entre enero y julio del 2025, es decir, fueron S/13,125 millones más con relación a similar periodo del 2024, que sumó S/89,135 millones. “Este resultado representa un crecimiento acumulado de 12.9%”, precisó la Sunat en un comunicado.
En julio, sumaron S/12,912 millones, registrando un crecimiento de 7.1% frente al mismo mes del año anterior. “Este resultado confirma la tendencia positiva en la evolución de los ingresos tributarios”, señaló.
En ese sentido, explicó que el resultado positivo en la recaudación de julio se sustentó principalmente en el desempeño favorable que habría registrado la actividad económica en junio, en particular la demanda interna, que generó obligaciones tributarias internas que en su mayoría se pagaron durante el mes de julio.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dará a conocer los resultados oficiales del desempeño de la economía nacional, en junio, recién el próximo 15 de agosto.
IMPORTACIONES
En julio crecieron las importaciones CIF (mercancía recibida en puerto) en 6.9%, a pesar de la contracción del tipo de cambio (retroceso del dólar) en 5,.% (S/3.55 x $).
Según el tipo de bienes, la importación de bienes de consumo se incrementó en 11.4% y la de bienes de capital y materiales de construcción creció en 17.2%.
“En contraste, disminuyeron las importaciones de materias primas y productos intermedios en 0.5%”, puntualizó la Sunat.
Los mayores ingreso tributarios obedecen también a los elevados precios de los metales, en particular del cobre y el oro.
Del mismo modo por la intensificación de las acciones de facilitación, control, fiscalización y recuperación de obligaciones tributarias que realizó la administración tributaria, que en julio lograron un incremento adicional en la recaudación por un importe superior a los S/300 millones.