Las crecientes tensiones en Medio Oriente y el rol protagónico de Estados Unidos en el conflicto están generando un nuevo escenario para el mercado internacional de metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), se registrará exportaciones para el oro y presión para el cobre.
Stephani Maita, economista senior del IPE, indicó que la incertidumbre por los conflictos internaciones suele tener un efecto alcista sobre el precio del oro, considerado un activo refugio en las últimas semanas.
“Nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, señaló Maita en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Mientras que en el cobre, expresó que no hubo una alteración significativa en la demanda de compradores del metal peruano. Argumentó que China es el principal consumidor de cobre, por lo que el conflicto aún no ha alcanzado valores altos.
Sin embargo, advirtió que el riesgo no desaparece por completo, pues si la situación llegara a escalar e involucrar a China o generar fricciones comerciales con EE. UU., la demanda global podría verse afectada. “El cobre suele estar vinculado más a indicadores de actividad”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Gobierno de Dina Boluarte pide un préstamo de 200 millones de dólares a CAF
- Gratificación por Fiestas Patrias: cómo calcularla, cuándo corresponde y qué pasa si renuncias
- Carlos Adrianzén Cabrera, economista y catedrático: “Estamos en caída libre en calidad institucional”
- Ministerio de Economía y Finanzas emitirá bonos para tomar deudas por S/1,350 millones
- La Libertad, entre las regiones que concentra mayor producción de palta