• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: "La apuesta ahora es cómo acercamos la Alianza para el Pacífico a los  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 29 de mayo de 2023
Economía

"La apuesta ahora es cómo acercamos la Alianza para el Pacífico a los países asiáticos"

En el marco de la realización de la feria Colombiatex de las Américas 2018, la vicepresidente de Exportaciones de ProColombia, Juliana Villegas Restrepo​, señaló que junto al resto de agencias de promoción de los países miembros de la Alianza para el Pacífico

Imagen
Imagen
Karina Valencia

karina.valencia@prensmart.pe

Actualizado el 24/01/2018 01:50 p. m.

(Desde Medellín)

En el marco de la realización de la feria Colombiatex de las Américas 2018, la vicepresidente de Exportaciones de ProColombia, Juliana Villegas Restrepo, señaló que junto al resto de agencias de promoción de los países miembros de la Alianza del Pacífico, donde Perú es miembro, el principal reto se enfocará en ingresar al mercado asiático.

"Nuestras exportaciones (colombianas) a la Alianza del Pacífico superan los 200 millones de dólares si se trata solo de Colombia. Más del 80% están en el segmento en productos de valor agregado, diferenciado en el mercado de este grupo. (...) La apuesta ahora es cómo (desde Alianza) nos acercamos hacia los países del Asia-Pacífico", dijo en diálogo con Correo.

Sostuvo que, sumado al sector textil, el rubro de turismo ha mostrado un considerable crecimiento para los empresarios y turísticas que visiten diversos países de la región.

"El tema de turismo ha sonado muchísimo, sobre todo, en la Alianza del Pacífico y cómo vendernos como multidestino. Si hablamos de los visitantes asiáticos si ya están de este lado del mundo, cómo hacer para que visiten el resto de países", señaló.

En otro momento, con respecto a la importancia de políticas de fortalecimiento que Colombia viene trabajar a favor del sector textil y de la moda, sostuvo que las proyecciones se establecen y se trabajan desde el Estado.

"Nosotros vemos que Colombia tiene unas bases sólidas en términos macroeconómicos (en cuanto al sector textil). Si vemos a la región en general no hemos dejado de crecer. (...) Y Perú y Bolivia han estado muy cerca de nosotros. La internacionalización de Colombia es una decisión de Estado y no de gobierno, por lo que trasciende ante cualquier coyuntura", sostuvo.

Tags Relacionados:

Alianza del Pacífico

Colombiatex

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

El importante papel que Harrison Ford rechazó de una famosa franquicia

El importante papel que Harrison Ford rechazó de una famosa franquicia

Los mejores estrenos de la semana del 29 de mayo al 4 de junio en Netflix, HBO Max y Paramount+

Los mejores estrenos de la semana del 29 de mayo al 4 de junio en Netflix, HBO Max y Paramount+

Quién es Teresa Rabal, la actriz de “Tin & Tina” que fue un ícono para los niños

Quién es Teresa Rabal, la actriz de “Tin & Tina” que fue un ícono para los niños

últimas noticias

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe