En julio, los empresarios que tienen operaciones en Perú mostraron mayor optimismo con relación a junio, inclusive que mayo.
Según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) correspondiente a julio, los doce indicadores que son tomados en cuenta en el sondeo se mantenían en el tramo optimista con respecto a junio, es decir, mayor a los 50 puntos.
En ese sentido, las expectativas de contratar personal a tres meses pasaron de (junio a julio) 56.1 a 56.6, y el correspondiente a 12 meses pasaron de 59.6 a 62.5 puntos.
Inclusive, mejoraron frente a las de mayo porque pasaron (a julio) de 56 a 56.6 (a tres meses) y de 61.5 a 62.5 (a 12 meses).
Solo el indicador de inversión de la empresa a tres meses retrocedió en julio con relación a junio porque pasó de 59 a 56.6 puntos (tramo optimista), en tanto los 10 restantes mostraron cifras hacia arriba.
Mientras que el indicador de las expectativas de inversión a 12 meses sumó tres meses consecutivos de crecimiento.
En junio, dos de los 12 indicadores retrocedieron con respecto de mayo, pero se mantuvieron en el tramo optimista, mayor a 50 puntos.
ECONOMÍA
En tanto, en cuanto al desempeño de la economía en el 2025, la encuesta del BCR concluye que las expectativas de los analistas económicos respecto del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) se mantienen en 3% (mayo, junio y julio).
Mientras que el sistema financiero le anotó un punto mas (3.1%) en julio con relación a junio, igualando a mayo.
Las empresas no financieras consultadas por el BCR mantienen sus expectativas de que la economía peruana crecerá 3% en el 2025, similar a las del mes anterior, pero por debajo del resultado del mes de mayo.